El profesor Bartolomé Lara nos ha ofrecido la presentación de su magnífica conferencia y la queremos reproducir para que nos permita ahondar en algunos aspectos.
Proyección de la mística de Teresa de Jesús en María Zambrano
 |
Ávila, 1515 - Alba de Tormes, 1582 |
 |
Vélez-Málaga, 1904 - Madrid, 1991 |
UBI HUMILITAS IBI SAPIENTIA
LA MÍSTICA UNA CUESTIÓN DISPUTADA
Agustín de Hipona
(Tagaste, 354 – Hippo Regius (también llamada Hipona), 430)
Miguel de Unamuno
(Bilbao, 1864- Salamanca, 1936)
Javier Zubiri
San Sebastián, 1898- Madrid, 1983)
José Ortega y Gasset
(Madrid, 1883– Madrid, 1955)
:::::::::::::::::::::::::::::::::::
Alma, me buscarás en Mí,
tú Me buscarás en ti;
el alma se busca a sí misma en Dios
y busca a Dios en sí misma
La mística: una cuestión disputada
Mística no es lo mismo que religión (...) Es una búsqueda religiosa de liberación, mediante la unión y, a veces, fusión con la divinidad, fuente de salvación.
Alfredo Fierro,
El hecho religioso «Cuando se hace un largo viaje se trae algo que contar. El místico, de su travesía ultramundana, no trae nada o apenas que contar… Mi objeción al misticismo es que la visión mística no redunda en beneficio alguno intelectual […] si el misticismo es callar, el filosofar es decir, descubrir en la gran desnudez y transparencia de la palabra al ser de las cosas […] Frente al misticismo, la filosofía quiere ser el secreto a voces.
José Ortega y Gasset, ¿Qué es Filosofía?