El papa Francisco envió un mensaje al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con motivo de la celebración del Cumbre Humanitaria Mundial que se está llevando a cabo, en Estambul, Turquía, del 23 al 24 de mayo. El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, encabezó la delegación vaticana y leyó el mensaje del Santo Padre, en el que el pontífice exhorta a "escuchar el grito de las víctimas de la violencia y la persecución y a aprender de ellas una lección de humanidad para cambiar las opciones políticas y económicas, abandonando cualquier conducta o actitud de superioridad cultural".
Mensaje del papa Francisco
"Deseo saludar a todos los participantes en esta primera Cumbre Humanitaria Mundial, al presidente de Turquía, junto con los organizadores de este encuentro, y a usted, señor secretario general, que han solicitado que esta ocasión sea un punto de inflexión en la vida de millones de personas que necesitan protección, atención y asistencia, y que buscan un futuro digno.
Espero que sus esfuerzos contribuyan realmente a aliviar los sufrimientos de estos millones de personas, de modo que la Cumbre muestre sus frutos a través de una sincera solidaridad y un respeto verdadero y profundo por los derechos y la dignidad de las personas que sufren debido a los conflictos, la violencia, la persecución y los desastres naturales. En este contexto, las víctimas son aquellos que son más vulnerables, aquellos que viven en condiciones de miseria y explotación.
VALE LA PENA SEGUIR LEYENDO ESTAS PALABRAS
domingo, 29 de mayo de 2016
jueves, 19 de mayo de 2016
"El Estado debe ser laico"
El
diario .es
El
papa Francisco defiende sacar la religión del ámbito público: "El Estado
debe ser laico"
Bergoglio reclama en
una entrevista a La Croix una "sana laicidad" y que "si una
mujer musulmana quiere llevar velo debe poder llevarlo"
Sin embargo, luego el
Papa matiza que el caso francés –un estado laico– le parece
"exagerado" porque considera las religiones como subculturas
"Frente al
terrorismo islámico, será mejor interrogarnos sobre la manera en la que un mode
lo demasiado occidental de democracia ha sido exportado a países como
Iraq"
Para
bien o para mal, el Papa Francisco nunca deja de sorprender. Justo después de
haber solicitado, durante su discurso a los obispos italianos, que abandonen
las propiedades materiales no dedicadas al culto, una entrevista con el diario
francés La Croix arremete
contra la confesionalidad del Estado y reclama una "sana laicidad"
acompañada de "una sólida ley que garantice la libertad religiosa".
"Un
Estado debe ser laico. Los estados confesionales terminan mal. Esto va contra
la Historia", subrayó el Papa al diario católico francés. Preguntado por
el modelo francés, Bergoglio apuntó que "cada uno debe tener la libertad
de expresar su propia fe, y si una mujer musulmana quiere llevar el velo, debe
poder llevarlo. De la misma manera que si un católico quiere ponerse una
cruz".
domingo, 15 de mayo de 2016
DÍA 18 DE MAYO CLAUSURA DEL CURSO

Y
la Palabra
se hizo
diálo
Reflexiones teológicas
Reflexiones teológicas
al hilo de los evangelios
Participarán la editora y la persona que domingo tras domingo fue transcribiendo las homilías su párroco, Serafín
y por supuesto el autor
sábado, 14 de mayo de 2016
RECLAMANDO DIGNIDAD: DERECHOS HUMANOS
jueves, 12 de mayo de 2016
Dura y valiente carta de denuncia del párroco del barrio de Las Cuevasde Guadix
"Estamos condenando a más de 30 niños a ser simple, lisa y sencillamente “niños basura”
Queridos feligreses y amigos:
En nuestras cuevas, por arte y parte de la crisis económica que nos aflige desde hace, poco más o menos, 10 años, se han vuelto a poblar los cobarrones de la parte más alta de las cañadas de Gracia y Ojeda, no sólo con familias venidas de fuera, sino con otras de Guadix de toda la vida, cuya situación económica, lejos de mejorar ha empeorado.
Cuevas que hace muchos años estaban destinadas al abandono o al refugio de animales, ahora se ven de nuevo habitadas por personas, pero con múltiples carencias de toda naturaleza: agua, electricidad, alcantarillado, recogida de basuras, asfaltado de las principales veredas... barro hasta la cintura cuando llueve y polvo hasta los ojos cuando hay sequía; o sea, un lugar insalubre e inhabitable.
lunes, 9 de mayo de 2016
DÍA 11 DE MAYO
![]() |
....con los últimos |
Con los seguidores de Carlos de Foucauld en Granada celebramos el centenario de su muerte.
Grabriel Leal, teólogo, pronunciará la conferencia en nuestro programa de "Identidad: posibilidad o límite"
"Celebración del centenario de la muerte de Carlos de Foucauld. Carlos de Foucauld un camino hacia los últimos"
Como siempre a las 19:30 San Antón 44.
*****************************
Suscribirse a:
Entradas (Atom)