La pobreza impide el derecho a la educación de las mujeres
Madrid, España.
En el día Internacional de la mujer, que se celebra el 8 de marzo, la ONG InteRed recuerda que “la feminización de la pobreza es un denominador común en todas las regiones del mundo”. Ello impide que las mujeres alcancen y ejerzan su derecho a la educación.
En el día Internacional de la mujer, que se celebra el 8 de marzo, la ONG InteRed recuerda que “la feminización de la pobreza es un denominador común en todas las regiones del mundo”. Ello impide que las mujeres alcancen y ejerzan su derecho a la educación.
Las consecuencias del analfabetismo lleva a una mayor pobreza, a la exclusión, a tener menos oportunidades en la vida y a un menor acceso a los servicios básicos.
La educación y la capacitación de las mujeres es reconocida como una de las estrategias para acabar con las desigualdades y la discriminación. Las mujeres alfabetizadas promueven transformaciones personales y sociales. Incrementan su autoestima, conocen sus derechos, confían en sí mismas y establecen relaciones enriquecedoras para ellas y sus comunidades.
Ha aumentado la escolarización de niñas, pero el abandono del sistema educativo de niñas y adolescentes es muy alto, debido en parte a los roles culturales asignados a ellas, como responsabilidades domésticas, embarazos no deseados, matrimonios a temprana edad, etc. que repercuten en el rendimiento escolar y abandono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario