La fe como escucha y visión
“La fe nace del mensaje que se
escucha” (Rom 10,17)
El conocimiento asociado a la
palabra es siempre personal…
La fe es, además un conocimiento
vinculado al transcurrir del tiempo, necesario para que la palabra se
pronuncie: es un conocimiento que se aprende sólo en un camino de seguimiento. La
escucha ayuda a representar bien el nexo entre conocimiento y amor.
[….] El Antiguo Testamento ha
combinado ambos tipos de conocimiento, puesto que a la escucha de la palabra de
Dios se une el deseo de ver su rostro.
![]() |
Pedro por fin oyó la voz de Jesús. "Antes de que cante el gallo..." |
[…] La conexión entre el ver y el
escuchar, como órganos de conocimiento de la fe, aparece con toda claridad en
el Evangelio de S. Juan. Para el cuarto Evangelio, creer es escuchar y al mismo
tiempo ver. La escucha de la fe tiene las mismas características que el
conocimiento propio del amor: es una escucha personal, que distingue la voz y
reconoce la del Buen Pastor (Juan 10, 3-5)
Una escucha que requiere
seguimiento, como en el caso de los primeros discípulos, que “oyeron sus
palabras y siguieron a Jesús”
(Jn 1, 37)