Enlace para los que deseen escuchar la entrevista que radio ecca hace al profesor Serafín Béjar sobre Jesucristo
http://www.ivoox.com/jesus-cristo-serafin-bejar-audios-mp3_rf_3660233_1.html …
jueves, 30 de octubre de 2014
lunes, 27 de octubre de 2014
...ALGUNAS NOTAS
Algunas notas sobre la introducción a "Camino de perfección"
Los occidentales hemos nacido con un virus: "pienso luego existo"... en cambio "amo luego existo"... por ahí va el Camino. Dios es amor y es comunidad. La relación mutua es lo que define a Dios...soy lo que son mis relaciones con Dios y con los demás.
La fe es una relación interpersonal pero la hemos deformado.
De Dios no hablan los místicos sino de las huellas que Dios ha dejado en sus vidas. Su experiencia es inefable, es intraducible. Y nuestro lenguaje no puede ser mas que flechas disparadas que indican hacia donde debemos ir. No se trata de saber o tener fenómenos místicos Teresa lo relativiza totalmente.
El ego es matón.
En el "Camino" Teresa exprime lo que ha vivido y nos da una lección catequística. No podemos conocer a Dios y por tanto no podemos conocernos a nosotros... y ese conocernos es en el tú a tú, no en el encerramiento o en la intimidad de la oración sino en la vibración mutua.
La oración no entra en la categoría de unas leyes sino de la gratuidad.Las cosas de la amistad no se miden con el reloj, no es una cuestión de tiempo, es privilegiar el encuentro amoroso con Él y de ahí partirá el resto.
Esta mujer empieza a aleccionar con los signos de los tiempos... "mirad lo que está pasando"..."el mundo está en llamas"
Hoy es cuando tenemos que hacer el discernimiento de lo que está pasando. Traducir la verdad del hombre y del hombre nuevo, como hizo Jesús
viernes, 24 de octubre de 2014
Próxima conferencia
Sin otra luz y guía: de la "noche" a la "llama" en San Juan de la Cruz
con Juan Varo Zafra, Profesor de Filología hispánica. UGR
Miércoles 5 de noviembre a las 19:30
;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;
DAMOS LAS GRACIAS A MAXIMILIANO
...Y NOS RESPONDE:
Gracias a vosotros y al público por haberme permitido compartir con vosotros/as un poco el pensamiento de este mujer genial que Dios regaló a nuestro mundo. Gracias, y que se realice en vosotras la consigna teresiana al final de sus días. "Comencemos siempre de bien en mejor". Saludos a todos los miembros de la ITE
M.Herráiz
jueves, 23 de octubre de 2014
ENCUENTRO: CAMINO DE PERFECCIÓN
Acogemos a Maximiliano Herráiz |
Icono alemán de Sta. Teresa |
Contemplación: humildad, disponibilidad ante Dios.
Atentos para adentrarnos en el CAMINO La soledad es para saber con quién estamos y quién somos. La oración a solas no es huir de nadie sino ir hacia Alguien |
lunes, 13 de octubre de 2014
CONFERENCIAS de M. HERRÁIZ
Nacido en Castilla. España el 18.11.35
Sacerdote de la Orden del Carmelo (Descalzo)
Dr. En Teología por la facultad S. Vicente Ferrer de Valencia
Se doctoró con la tesis “Dios Basta”. Donde presenta la teología y antropología de Teresa de Jesús
Actualmente Superior y Formador en la Misión de Costa de Marfil, en Burkina Faso.
El P. Maximiliano entendía la santidad con radicalidad del rigor. En la mitad de su vida tuvo una
crisis muy fuerte, de la que salió por la lectura y profundización de sus maestros y formadores:
Teresa de Ávila y Juan de la +. De ahí, que todo su magisterio lo centra en la “Teología de la
Gracia, como Camino de Amistad con Dios y entre los Hombres”
sábado, 4 de octubre de 2014
LECTURA: SIGUE ORIENTÁNDONOS M. HERRÁIZ
Teresa de Jesús nos dejó redactada en elegante letra la aventura de su vida. Y lo que nació como simple confidencia hecha a directores de espíritu, se ha convertido hoy en “el libro más hondo, más denso y más penetrante de toda la literatura europea” (Azorín).
Un libro cuya sola lectura a lo largo de una noche bastó a la filósofa judía Edith Stein para exclamar:“¡Aquí está la verdad!”. Sin embargo, su hondura espiritual precisaba de una “Introducción” que nos facilitase su lectura y garantizase y comprensión.
TODOS ESTOS LIBROS SE PUEDEN
PEDIR EN NUESTRA BIBLIOTECA
MÁS LIBROS SOBRE SANTA TERESA
viernes, 3 de octubre de 2014
CAMINO DE PERFECCIÓN
Teresa de Jesús, santa andariega, después de cinco siglos de su muerte, no ha cesado aún de caminar. Sigue hoy haciendo nuestro idéntico camino, llevando nuestras prisas y problemas, igual que anduvo ayer, viajera y fundadora, en posadas y ventas.
Teresa de Jesús no quiere viajar sola. No lo hizo en el tiempo, menos desde la eternidad. Traba conversación con todo el mundo, dialoga con Dios y con los hombres.

Maximiliano Herráiz nos acerca a a este libro, que es parte de esas largas y amenas conversaciones que la Santa tenía con sus hijas las Carmelitas
Teresa de Jesús no quiere viajar sola. No lo hizo en el tiempo, menos desde la eternidad. Traba conversación con todo el mundo, dialoga con Dios y con los hombres.
Maximiliano Herráiz nos acerca a a este libro, que es parte de esas largas y amenas conversaciones que la Santa tenía con sus hijas las Carmelitas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)