lunes, 21 de octubre de 2024

RUTA POVEDANA POR JAÉN

La fuerza de un AQUÍ

En el marco del Centenario de la Aprobación Pontificia de la Institución Teresiana, el sábado 19 de Octubre de 2024, un grupo de personas de AP, ACIT, familiares y amigos de la Institución Teresiana de Granada, emprendimos viaje hacia Jaén con el deseo de “volver a casa”, tras las huellas de San Pedro Poveda y de Josefa Segovia.

Iniciamos un recorrido por esos lugares que evocan una presencia. Caminando por las empinadas calles de Jaén, nuestras guías, Encarnita Molina, Inmaculada Romero y Mercedes Moreno nos iban indicando: AQUÍ la Iglesia de San Bartolomé, donde Josefa Segovia, el 17 de octubre de 1913, recibe el bautismo, primer paso de una experiencia de fe. “Cuando Dios me creó, debió decir ahí va al mundo una mujer de fe”. La fe es el don que ella más apreció en su vida.
AQUÍ vivía Josefa Segovia cuando Pedro Poveda solicitó su colaboración para dirigir la Academia que iba a fundar en Jaén…
AQUÍ la primera Academia…, donde vivió Josefa Segovia siendo inspectora.
AQUÍ el seminario donde estudió P. Poveda.
AQUÍ el Palacio Episcopal, donde tuvo lugar, en la capilla interior del edificio, la proclamación solemne del Decreto de Aprobación de la Institución Teresiana el 26 de agosto de 1917. Allí, delante del Obispo, Pedro Poveda pronunció la conocida frase, “La Obra ya no es mía, es de la Iglesia”.
AQUÍ la Catedral donde Pedro Poveda en 1913, fue nombrado Canónigo.

Siguiendo nuestra ruta por las animadas calles de una ciudad en feria, llegamos al Colegio Pedro Poveda y AQUÍ, de nuevo, se palpaba la presencia de un ayer, custodiado en el Museo y el carisma vivo de una Obra que se abre camino queriendo responder a las necesidades del mundo de hoy a través de la educación y la cultura.

Terminamos la ruta con una oración en la capilla del Colegio. AQUI escuchamos las palabras de la directora general: “Nuestra misión, como dice Poveda, es cooperar en la construcción del Reino de Dios en la historia. Este es el ideal y la aspiración que nos mueve como pueblo de Dios. Comprometidos con la misión evangelizadora de la Iglesia y el seguimiento radical de Jesús, el padre Poveda dijo a los que se unieron a él que pusieran a Jesús en el centro de su vida. Han de ser testigos de la vida cristiana en los lugares donde se desarrolla la vida ordinaria: en la familia, en los barrios, en los lugares de trabajo, en los espacios de recreo … (Carta del año 2024) Gregoria Ruiz.

Después de una comida fraterna, seguimos con la visita cultural a La Catedral, Baños Árabes, Museo Arte Naif y Museo de Artes y Costumbres, nos acompañó como guía, Eva de Dios, antigua alumna del colegio Pedro Poveda de Jaén a la que agradecemos su preparación y cercanía.

Regresamos a Granada contentos y dando gracias por las personas que nos acompañaron, por la convivencia y todo lo recibido en “este lugar que es tierra sagrada” y encierra el tesoro de un AQUÍ donde la Institución Teresiana recibió su primera aprobación en la Iglesia.

María Medina

No hay comentarios:

Publicar un comentario