lunes, 28 de febrero de 2011

Grupo de lectura: martes día 1 de marzo



"SER IGLESIA EN ESTA SOCIEDAD"

Artículo de Augusto Hortal Alonso

Espero podamos compartir nuestras reflexiones sobre:

"Las vaporosas fronteras de la Iglesia"
"Identidad eclesial de los cristianos en una sociedad pluralista"
"Ética y bioética: el aborto"
"Una escuela plural"
"Símbolos, fiestas y clebraciones"
"El muerto es tan tuyo como mío"

Gracias a Gloria por habernos envíado el texto.
Nos reunimos a las 6 de la tarde

****************************************
No olvidéis los dos anuncios que van a continuación para el 4 y el 5 de marzo
***********************************

viernes, 25 de febrero de 2011

INVITA: CENTRO CULTURAL DARI

Oración de Cuaresma
"El misterio es impertinente"

Por el Prof. Serafín Béjar de la Facultad de Teología de Granada
Dia 4 de marzo a las 19.30
*********************************************

TALLER DE MADUREZ PSICOESPIRITUAL

Recuperar la sabiduría del Cuerpo: "El corazón"

Orienta Emma Martínez Ocaña
Teóloga y psicoterapeuta
Nº de plazas 30, se adjudicarán por orden de inscripción
Horario de 10 a 14 y de 16 a 19 el sábado 5 de marzo
Matrícula 20 euros

***********************************

miércoles, 16 de febrero de 2011

REFLEXIONES COMPARTIDAS






Primer encuentro del Grupo de lectura



Nos hemos reunido en la Biblioteca un grupo de 17 personas para compartir sobre el tema La Iglesia hoy, a partir de los artículos:
"la Iglesia que queremos" y "Qué rechazan los que rechazan la Iglesia"


Las normas básicas para estos encuentros son muy sencillas
- Ser libres para compartir o callar. La presencia es también una forma de participar.
- No acaparar el tiempo de intervención.
- Comenzar por unos minutos de meditación.


En el diálogo e intercambio se plantea en la situación actual de la Iglesia ¿nosotros, laicos, qué podemos hacer? La Iglesia que queremos no siempre es posible. ¿No es una utopía?
En la oración y escucha surge un camino concreto que se ofrece al grupo:

Oración, Apertura y Misericordia.

Oración: abiertos, personalmente y en grupo, al espacio que es Su presencia y al aire que es SU aliento.
Apertura: movimiento hacia afuera, abiertos a todo, sin temer nada y sin juicios.
Misericordia: con esta actitud podrá manifestarse la presencia de Jesús.

Y esa sí es Su Iglesia, y de este modo no corremos el peligro de sin saberlo, trabajar para nuestra pequeña Iglesia y no dejarle a Él espacio para que construya la Suya.

********************************

sábado, 12 de febrero de 2011

NUEVA ACTIVIDAD DE LA BIBLIOTECA







Hola amigos de la Biblioteca y de la Lectura.





El martes 15 de febrero echamos a andar una nueva actividad.
Leer y compartir la lectura.
Hemos optado , por la lectura de textos cortos, concretamente por artículos que traten de temas de actualidad de la Iglesia o de la sociedad en general.
Lo haremos cada 15 días, los martes a las 6 de la tarde
Las fechas son: 15 de febrero, 1 de marzo, 15 de marzo,29 de marzo, 5 de abril 3 de mayo 17 de mayo
La metodología la iremos haciendo en el propio grupo, echando a andar y rectificando cuando lo creamos oportuno. Si en algún momento nos sobrepasa el asunto, podremos invitar a algún especialista que nos eche una mano.
Al ser lectura de textos cortos puede facilitar el que se participe cuando se pueda sin perder el hilo de lo que se lee y comparte.

Más adelante veremos si nos atevemos con un libro, siempre y cuando no sea un "ladrillo" dice una lectora.


********************************************

sábado, 5 de febrero de 2011

CENTENARIO INSTITUCIÓN TERESIANA







El Centro Cultural Dari

invita a la conferencia que tendrá lugar el viernes 11 de febrero a las 19,30







Cristianos hoy y ayer



LOS PRIMEROS CRISTIANOS EN PEDRO POVEDA:

UN REFERENTE PARA UNA VOCACIÓN LAICAL
EN UNA SOCIEDAD LAICA.

Dra. Ciriaca Moreno
Investigadora científica del C.S.I.C.


******************************************

lunes, 31 de enero de 2011

PONEMOS FIN AL CICLO "PSICOLOGÍA/ESPIRITUALIDAD"




El miércoles día 2 de febrero a las 19h

Macarena Moreno-Torres, experta en constelaciones,
nos hablará de cómo se practican esos talleres. Según el número de participantes se podrá tabajar en uno o en dos grupos.


Con este encuentro damos por terminado este ciclo, que según los ecos recogidos, ha sido de gran interés para todos.



******************************************

lunes, 17 de enero de 2011

CENTENARIO: INSTITUCIÓN TERESIANA


Primera de la serie de conferencias que tendrán lugar a lo largo de este año Centenario



VIERNES 21 DE ENERO A LAS 19H



Institución Teresiana: "La intuición profética de San Pedro Poveda"



Conferencia del Dr. Juan Antonio Estrada

Profesor de Filosofía de la Religión de la Universidad de Granada


**********************************************



lunes, 3 de enero de 2011

RETOMAMOS EL CURSO






El día 12, miércoles a la 19 h,
como estaba previsto, continuamos el curso de Psicología y espiritualidad con
D. Manuel García Hernández.


En estas tres últimas intervenciones abordará la teoría de las "Constelaciones familiares"


Avanzaremos en el conocimiento personal y grupal.

¡FELIZ AÑO DE CRECIMIENTO PERSONAL!



*****************************************************

sábado, 18 de diciembre de 2010

NAVIDAD: MISTERIO

DESDE EL MÁS REAL DE LOS MISTERIOS OS DESEAMOS LO VIVÁIS CON GOZO Y QUE VUESTRO GOZO SE EXTIENDA POR TODO EL UNIVERSO




lunes, 6 de diciembre de 2010

ACLARACIÓN HORARIO DEL CONCIERTO DEL DÍA 10


POR UN DESPISTE EN LA COORDINACIÓN, LA HORA DEL CONCIERTO SE HA ANUNCIADO, EN LAS INVITACIONES A LA 19,30 Y EN ESTE BLOG A LAS 20H.

CREEMOS QUE LO MEJOR ES DEJARLO A LAS 20H, ASÍ TODOS LLEGAREMOS PARA EL COMIENZO.

PERDONAD Y DISFRUTEMOS A PESAR DEL PEQUEÑO CONTRATIEMPO


********************************************


miércoles, 1 de diciembre de 2010

CONTANDO UN CUENTO, MUSICANDO UNA ESPERANZA

RECITAL LITERARIO MUSICAL

EL 10 DE DICIEMBRE A LAS 20H
Organiza: Asociación de

Francisco Giner de los Ríos


CONJUNTO INSTRUMENTAL
Miguel Ángel Muñoz Pino (tenor)
Alejandro Gómez Hurtado (trompeta)
Irene del Prado Cortés (violín)
Patricia Muñoz Vella (violín)
Sara Ropero Encabo (viola)
Clara Molina Molina (violonchelo)
Juan Paulo Gómez (piano y arreglos musicales)
Jorge Rodríguez Morata (Dirección musical)

NARRADOR
Antonio Peláez Rovira (Dirección artística)
*********************************************