miércoles, 7 de noviembre de 2012

DOS COMENTARIOS, SÍNTESIS A LOS CURSOS DE LOLA POVEDA


SÍNTESIS DE LOS DOS PRIMEROS CURSOS POR YOLANDA RUEDA

Comenzó el curso "¿SER CUERPO TENER CUERPO? UNA VISIÓN CRISTIANA DE LO CORPORAL".,el día 17 de octubre. Lola Poveda nos habla del cuerpo como experiencia y de la apariencia y el Ser en la vivencia corporal.
Nos decía Lola que el cuerpo es lo "único" que tenemos, y que lo más sano es que el cuerpo responda a las palabras. El cuerpo está sacrificado a las condiciones de la mente. 
Y es en nuestro cuerpo la única forma que tiene Dios para aparecer.

**********************************************
El día 24 también la charla fue impartida  por Lola Poveda, que nos habló de EL TEATRO
(cuerpo en acción).
El teatro está vivo, nos afecta, en cualquier momento nos plantea una situación de vida. 
Es  el lenguaje de la vida. 
El teatro tiene que conmover. 
La vida es una representación en la que todos actuamos y vamos representando historias, 
dependiendo del rol que hagamos.
Fueron los griegos los que se hicieron preguntas y veían claras estas historias, descubriendo así nuestra esencia al comprobar que los roles son egos para sobrevivir. 
Evoluciona así su pensamiento y forma artística en el teatro.

EL TEATRO DE LA VIDA NOS CONVOCA AL PENSAR JUSTO
*************************************

sábado, 3 de noviembre de 2012

DOS ENCUENTROS ESTA SEMANA

Lunes 5 a 18 h el grupo de lectura se reúne y terminaremos el texto sobre  "La nueva evangelización"
Esperamos nuevas propuestas de cada uno.


Miércoles 7 dentro del curso ¿Ser o tener un cuerpo? 
Manuel García Hernández desarrollará el tema: 

ROSTRO Y PERSONALIDAD: visión desde una psicología integrada.
Como siempre a las 19: 30

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::.


viernes, 2 de noviembre de 2012

¿ES DÍA DE HABLAR DE DOLOR O DE FELICIDAD?


Dolor y Sociedad
Los antecedentes:
En la secularizada cultura europea del s. XVIII, la Ilustración consideró insuficiente, cuando no ilusoria, toda “consolación religiosa”. La necesidad de obtener “aquí y ahora” la felicidad, se abrió paso colectivamente en solemnes declaraciones políticas.
Hay Constituciones que declaran que los hombres “por naturaleza” tienen el derecho a
“buscar y obtener la felicidad, o bien alcanzar seguridad y felicidad”. “El “objeto del Gobierno, dice la Constitución de 1812, es la felicidad de la nación”
La retórica política de la felicidad aparece también en Constituciones más recientes.
…..
¿Y las estrategias frente al dolor en la cultura española hoy?

“Con la modernización, la sociedad española se hizo más plural, más heterogénea. Pero hay un rasgo dominante: la extensión del consumo abundante. Simultáneamente con él la aspiración a la felicidad se convierte en una obligación social”
(“He cometido el mayor de los pecados que un hombre puede cometer. No he sido feliz…”  de un poema de Borges)
Se busca contrarrestar el dolor- o al menos la insatisfacción- mediante el consumo compulsivo. (Dice una persona “cuando me recomiendan visitar al psicólogo, lo que me cura es ir al Corte Inglés y comprar un bolso”)
…..
Otros artículos analizan:
“El dolor y el sufrimiento en las grandes religiones”
“Manejo emocional ante el dolor ajeno”
“Ayuda en situaciones de catástrofe”
“Del “dolor de los pecados” al arrepentimiento  ético”
“La representación del dolor en el cine”
“El dolor, ¿es sufrimiento?”
Estos y otros temas trata la revista Crítica en su último nº anunciado más abajo
 :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

SANTOS Y SABIOS


EL SABIO Y EL SANTO 
El camino del santo, no es la vía del sabio. Dice A.J. Festugière
“Los sabios se perfeccionan y se separan.
Los santos parece que reciben de Otro, sin mérito, sin esfuerzo, una fuerza de vida que los hace libres y de pronto se atreven a romper con los uniformes, incluso religiosos.
Es como otra cara de la sabiduría; una locura más sabia que todas las sabidurías…”

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

jueves, 1 de noviembre de 2012

TE LLEVO EN MIS ENTRAÑAS DIBUJADA


NOVEDAD. editorial Narcea

El título de este libro, tomado de San Juan de la Cruz, nos invita a descubrir la profunda y asombrosa verdad de
que en nuestras entrañas humanas están dibujadas Otras Entrañas Amorosas, y en ellas están también dibujadas las nuestras. A través de sus páginas hay una invitación a hacer de las propias entrañas un lugar simbólico de fecundidad y de misericordia al estilo de Jesús de Nazaret.
Al ser un libro que brota de la experiencia, también quiere conducir a ella; por eso además de una fundamentación
teórica ofrece una serie de ejercicios y testimonios bíblicos que pueden ayudar a hacer de nuestras entrañas
un lugar de entrañable ternura y generatividad.

Enma Martínez




ENMA MARTÍNEZ su autora nos invita no sólo a leer sino también a participar en los talleres de meditación y de integración personal que ofrece en Madrid, en Galapagar y en los Negrales.
Consultar su pag. web para más precisiones.

miércoles, 31 de octubre de 2012

LA LUZ, LA MUERTE, EL DOLOR


La muerte no tiene pasos cautelosos, ni guadaña.
La muerte es la luz. ¡Qué honda
la luz del verano, amada!
(Dámaso Alonso)
 
La revista Crítica nos ofrece su último nº sobre el dolor...
Casi 100 páginas para la lectura reposada, la formación o el contraste de opiniones y criterios, el debate, la reflexión... También para actuar con responsabilidad sobre las realidades que afectan a nuestra vida y a la de nuestros semejantes...

Crítica cumple 100 años 1913/2013
La pueden leer en nuestra biblioteca.

Feliz fiesta en compañía de todos los santos

++++++++++++++++++++

miércoles, 24 de octubre de 2012

Nuevas tecnologías: Desafíos y oportunidades


INAUGURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
CURSO  2012/2013


"COMO CANTA UNA CIUDAD
DE NOVIEMBRE
A NOVIEMBRE"


Profesor Manuel Zafra Jiménez
con la colaboración de la profesora
Inmaculada Ramos


Viernes 26 de OCTUBRE
a las 19:30


:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

sábado, 20 de octubre de 2012

¿SER O TENER UN CUERPO?

EL TEATRO: CUERPO EN ACCIÓN
HACER Y ACTUAR. SER PERSONAJE: DIÁLOGO CON LO DIVINO.
LA MIRADA QUE ME MIRA

SEGUNDA SESIÓN DEL CURSO A CARGO DE LOLA POVEDA.

A LAS 19:30, SE RUEGA PUNTUALIDAD

viernes, 12 de octubre de 2012

EL CUERPO COMO EXPERIENCIA

El día 17 de octubre da comienzo el curso programado para este cuatrimestre:

"¿Ser o tener un cuerpo? Una visión cristiana de lo corporal"

                                      


La primera conferencia estará a cargo de
Lola Poveda, doctora en Pedagogía teatral: 

"El cuerpo como experiencia: Ser y apariencia en la vivencia corporal.
 El cuerpo en relación".

Dará comienzo a las  19,30  por lo que rogamos que aquellas personas que no se hayan inscrito todavía vengan con tiempo suficiente para hacerlo, dado que se iniciará puntualmente. La inscripción es de 15 euros para todo el ciclo que tendrá una duración de 20 horas. No desearíamos que alguien se quedara sin participar en este curso por razones económicas. 

Como se ha anunciado en el programa, para los estudiantes es un curso de libre configuración con 4,5  créditos, y deberán matricularse en sus facultades respectivas bajo el código 99901J6.

En la entrada anterior se puede consultar el programa completo.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::



jueves, 27 de septiembre de 2012

PROGRAMA COMPLETO CURSO 2012/2013


¿SER O TENER CUERPO? LA VISIÓN CRISTIANA DE LO CORPORAL


                                                   
FECHA                CONFERENCIA                                                     PROFESOR


17/10/2012         El cuerpo como experiencia:                                     Lola Poveda
                           Ser y apariencia en la vivencia corporal.
                           El cuerpo en relación.


24/10/2012        El teatro: cuerpo en acción.
                          Hacer y actuar. Ser y personaje:
                          diálogo con lo divino. La mirada que me mira.         Lola Poveda

7/11/2012         Rostro y personalidad:
                         Visión desde una psicología integrada                       Manuel García Hernández

14/11/2012      El cuerpo y el deseo:
                        Un acercamiento entre oriente y occidente                  Manuel García Hernández

21/11/2012     Historia del cuerpo                                                      Pablo Ruiz Lozano


28/11/2012     Vestir el cuerpo:
                        El cambio de imagen a lo largo de la historia             Isabel Montoya

12/12/2012     No sin mi cuerpo:
                       Corporalidad, puerta de acceso a nuestra realidad      Pablo Ruiz Lozano


9/1/2013        El cuerpo en el cristianismo                                         Serafín Béjar

16/1/2013      El cristianismo en el cuerpo                                         Serafín Béjar


23/1/2013      Música de las esferas:
                      fondo para un diálogo entre
                      la arquitectura y el cuerpo humano                               Rafael Pérez Gómez

Todas las conferencias serán los miércoles a las 19:30 en el Centro Cultural Dari C/ San Antón 44
Los universitarios deben matricularse en sus respectivas facultades. Código de inscripción:99901J6
Tiene 4,5 créditos de libre configuración.
Para otras personas interesadas la inscripción es de 15 euros y lo pueden hacer a partir del 1 de octubre, o el mismo día 17, en el Centro Dari
Tel. 958 25 40 50 o 620 90 00 45
****************************************

jueves, 20 de septiembre de 2012

Biblioteca:PROPUESTAS PARA ESTE CURSO

MEDITACIÓN-ORACIÓN

                                                           GRUPO DE LECTURA

 TODOS LOS LUNES A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE DE 6 a 7 EN ALTERNANCIA:
UN LUNES ORACIÓN EL OTRO LECTURA.
Para empezar proponemos la "Nueva evangelización" con dos artículos de la revista Proyección.
Después el grupo irá sugiriendo los temas de lectura.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

jueves, 13 de septiembre de 2012

CURSO 2012-2013

AVANCE DE PROGRAMACIÓN
Curso 2012-2013

Para los estudiantes se trata de un curso de Libre configuración, con 4,5 créditos. El código para la matrícula es 99901J6 y deberán hacerla en sus facultades rerspectivas.
Para las personas, no estudiantes, que deseen seguir este curso, la inscripción deben hacerla en la Biblioteca del Centro Dari a partir del 1 de octubre, previo pago de 15 euros.

"En nuestros días asistimos a una aparente recuperación de la corporalidad. Frente a ciertas inercias de la historia pasada, que han despreciado el valor de lo corporal y lo carnal, en pro de un cierto espiritualismo, hoy se habla de un “culto al cuerpo”. La valoración del ejercicio físico, el cuidado y cultivo de la juventud y de la belleza, los tatuajes que adornan la desnudez, la atención a las distintas pasarelas de moda… ¿indican un real aprecio de nuestro cuerpo o un enmascaramiento del mismo? El objetivo del presente curso consiste en reflexionar sobre todas estas inquietudes para ofrecer, en diálogo con ellas, una visión cristiana del cuerpo"

Empieza el 17 de octubre, y consta de 20 horas.
Por profesores de la Universidad de Granada
PRONTO TENDREMOS LA INFORMACIÓN COMPLETA