martes, 22 de mayo de 2012

FIN DE CURSO

Con la conferencia del Profesor Sánchez Mesa Martín
damos por clausurado el ciclo de actividades.

Sólo nos queda recordarles que la Biblioteca sigue abierta lunes, martes y miércoles, hasta finales de junio y, como en años anteriores, pueden solicitar libros prestados para el verano.

Feliz descanso y ¡hasta octubre que empezarán las nuevas actividades!

sábado, 12 de mayo de 2012

El centro histórico de Granada hoy

Viernes 18 de Mayo a las 19:30

El profesor Domingo Sánchez-Mesa Martín
Catedrático de Historia del Arte UGR

Presentará el centro histórico de Ganada hoy: Su conocimiento y protección
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

martes, 10 de abril de 2012

Miércoles 11 de Abril

CONTINUAMOS EL CURSO SOBRE LA IMAGEN DE LA MUJER EN LOS MEDIOS AUDIOVISUALES:

LA PUBLICIDAD

Como siempre a las 19.30

lunes, 26 de marzo de 2012

¿QUIÉN DA LAS NOTICIAS?







LOS ROSTROS DE LOS INFORMATIVOS
TERCERA CHARLA SOBRE LA IMAGEN DE LAS MUJERES EN LOS MEDIOS AUDIOVISUALES



MIÉRCOLES 28




COMO SIEMPRE A LAS 19:30

**********************************************

*****************************************








martes, 20 de marzo de 2012

Miércoles 21 de Marzo

CONTINÚA EL TALLER DE "IMÁGENES DE MUJERES Y HOMBRES EN LOS MEDIOS AUDIOVISUALES:


LA PUBLICIDAD"


COMO SIMEPRE A LAS 19:30






CENTRO CULTURAL DARI



::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

martes, 13 de marzo de 2012

Miércoles 14 de marzo



Continuamos el curso



"IMÁGENES DE MUJERES Y DE HOMBRES EN LOS MEDIOS AUDIOVISUALES" : Categorización social y estereotipo.



El uso del estereotipo en los medios...



Como siempre a las 17:30



Cada sesión del curso tiene una unidad y se puede seguir independientemente de las demás.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::

viernes, 9 de marzo de 2012

DOS INVITACIONES PARA ESTA SEMANA

el viernes 16 de marzo a las 19:30

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

"BUSCADORES DE FELICIDAD" de Emma Martínez
Presenta: Carlos Domínguez, doctor en Teología y Psicología
Profesor en la Facultad de Teología de Granada

Para el sábado 17 de marzo, de 10 a 14 y de 16 a 19
Emma Martínez propone un Taller de Madurez

Psicoespiritual: recuperar la sabiduría del cuerpo
MANOS "PARTERAS" DE VIDA
Nº de Plazas: 30
Inscripción 20 euros: CENTRO CULTURAL DARI, San Antón 44

viernes, 2 de marzo de 2012

NUEVO CURSO-TALLER















IMAGEN DE LA MUJER EN LA NARRATIVA AUDIOVISUAL

La Profesora


ANA MARÍA GONZÁLES FERNÁNDEZ

Presentará la imagen de la mujer y del hombre que los medios de comunicación transmiten y que influye en nuestra percepción individual y colectiva, de nosotros mismos y de los demás.


Ello es así debido al alcance de sus mensajes y a los estereotipos que se difunden.


El curso se impartirá los miércoles del 7 de marzo al 2 de mayo a las 19:39. Consta de ocho sesiones.
7 de marzo: Presentación del curso
14 de marzo: El uso del estereotipo en los medios de comunicación
21 de marzo: Las mujeres en los medios de comunicación
28 de marzo: La publicidad
11 de abril: La mujer y el hombre en la publicidad
18 de abril: Mujeres al otro lado de la cámara
25 de abril: Presentación de los proyectos de los participantes
2 de mayo Conclusiones y clausura del curso.


En paralelo proponemos la lectura de pasajes bíblicos en los que aparecen mujeres seguidoras de Jesús, estudiados por mujeres teólogas.


:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

domingo, 12 de febrero de 2012

CUARESMA 2012

ORAR Y VIVIR

EL VIERNES 17 DE FEBRERO

LA PROFESORA JUNKAL GUEVARA NOS AYUDARÁ A INTRODUCIRNOS EN UN TIEMPO DE ORACIÓN Y VIDA INTENSA COMO ES LA CUARESMA.


Como siempre a las 19:30

===========================================

jueves, 2 de febrero de 2012

¿ES POSIBLE UNA ÉTICA EN POLÍTICA?


MESA REDONDA



INTERVIENEN:



. Por el PSOE - D. Ángel Gallego Morales (Diputado del parlamento Andaluz)



. Por UPyD - Dª. Mayte Olalla Olmo (Concejala del Ayuntamiento de Granada)



. Por IULV-CA - D. Francisco Puentedura Anllo (Concejal Del Ayuntamiento de Granada)



. Por el PP - D. José Torrente García (Portavoz de la Diputación de Granada y Alcalde de Cullar)



MODERA



Dra. Mª del Carmen Calero Palacios (Catadrática de Ciencias y Técnicas Historiográficas. UGR)






Viernes, 10 de febrero de 2012, a las 19:30 horas



:::::::::::::::::::::::::::



sábado, 21 de enero de 2012

REFLEXIÓN sobre el curso "Espiritualidad y Justicia"

Objetivo:Demostrar que el Camino del Cielo, pasa por la Tierra. Por lo tanto, lo que Dios ha unido, que el hombre no lo separe.
REFLEXIÓN PERSONAL.

A medida que avanzo en el mundo de lo Espiritual, así como en el estudio que conlleve aprendizaje y crecimiento personal me viene a la memoria esta frase que dijo un gran sabio. “Cuando el alumno está preparado aparece el Maestro” y reconozco que cada día de mi vida aparece con más inquietudes y deseos de aprender, que el día anterior.

Debo reconocer que aunque las perspectivas al matricularme en este curso no reunían, a penas, objetivo alguno,no hay mejor momento que éste para admitir que he asistido a uno de los que más y mejor savia me han aportado, y todas las asignaturas y su buen profesorado han supuesto una gran ampliación de conocimientos a mi modesta persona.Son muchos los caminos que se han abierto, dudas despejadas, personajes desconocidos que han presentado, puntos de vista afines a mi modo de pensar y sobre todo he vislumbrado algo, que de no ser por los sabios que me han guiado, dudo mucho lo podría heber averiguado por mí misma, la sustitución del concepto de "persona religiosa" por el de "cristiana enamorada de Jesús"

Mi Amor, humildad, solidaridad y comprensión han aumentado; por lo tanto doy por muy satisfecha la información recibida, la invitación a la investigación personal sobre las grandes figuras de la humanidad y el conocimiento y buen saber recibido de manos del Centro Cultural Dari.

Silvia Jiménez Navarro

jueves, 19 de enero de 2012

Alianza entre Justicia y Espiritualidad: Resumen

Tusta Aguilar puso fin al curso iniciado hace unos meses, tratando de acercarnos a la alianza entre justicia y espiritualidad en la figura de Pedro Poveda. Él descubrió la realidad de la pobreza que estaba presente en Andalucía en ese momento y sintió verdadero amor hacia los pobres. Pensaba que la dignidad de la persona se realizaba en el acceso a los bienes materiales, culturales .... Amaba el tiempo de los intentos, no se cansó por equivocarse una y otra vez, y estaba obsesionado por unir fuerzas para conseguir algo. Para Pedro Poveda la justicia es una palabra densa y fuerte. Él decía: "Esto es de justicia" es decir es imperdonable no hacerlo. Con facilidad confundimos justicia con caridad, y no debemos porque la justicia se merece, no es algo opinable ni caprichoso. Él estimaba la justicia tanto como la vida. Deberíamos desvelar la mentira que envuelve la injusticia y escandalizarnos en lugar de normalizarla, es nuestra responsabilidad y nuestra oportunidad.


Con respecto a la espiritualidad, pensaba que está en relación permanente con la justicia y que alcanza todas las dimensiones de la persona. Nos podemos preguntar por un lado ¿con qué espíritu, estilo o medios buscamos o construimos la justicia? y por otro lado ¿qué espíritu refleja esa justicia que hacemos ?.


Para ello nos fijaremos en tres puntos.


El primero HONRADEZ CON LO REAL.


El segundo FIDELIDAD CON LO REAL


y el tercero DEJARSE LLEVAR CON LO REAL.


Debemos ser honestos, las cosas son como son y nuestro deber es darnos cuenta de lo que pasa a nuestro alrededor y no mirar para otro lado, afrontándolo e implicándonos, es decir dejarnos afectar por la realidad. Decía Pedro Poveda: hay que saber lo que ocurre y de lo que pasa hay que hablar según el espíritu de Dios con esperanza.


Por otro lado para Pedro Poveda nadie representa mejor a Jesucristo que el pobre, y es menester que el pobre sea para nosotros un afán y una preocupación permanente no algo pasajero de un fin de semana, no vale entrar y salir sino estar atentos siempre. Con respecto al tercer punto hemos de dejarnos llevar por la realidad. La vida te va mostrando el camino por donde ir. Lo más importante no es lo que decidimos en cada momento sino lo que nos pasa. La vida es para dejarse complicar. La realidad no podemos olvidar que tiene sentido de esperanza, y eso nos ha de llevar a celebrar y agradecer las cosas más cotidianas, ésto es un don y una necesidad del ser humano. Resumiendo podemos decir que Pedro Poveda era una persona obsesionada por las obras, ellas dan cuenta de lo que somos decía. Ademas era una persona no violenta que pensaba que la manera de cambiar las cosas era desde la bondad. Tenía un afán poe que lo que hagamos lo hagamos desde el corazón y no busquemos la justicia por cumplir. Estaba convencido de la necesidad de unir fuerzas para cambiar la realidad.


Consideraba que el estudio y la educación eran fundamentales para conseguir la dignidad y la recuperación de los derechos básicos de la persona ya que el descubrimiento nos desvela la verdad. El error lo podemos cometer pero la mentira va en contra siempre de la justicia. La realidad la construimos con lo que hacemos cada día, observando y mirando a nuestro alrededor en nuestro entorno más inmediato e implicándonos, no dando por perdidas las cosas sino luchando por mejorarlas.


Resume Meche Muñoz Hitos

****************************************