lunes, 24 de marzo de 2014

DEJARSE SER

PERDERSE EN EL MILAGRO


Dejar salir tanta vida              

como llevamos dentro.

Soltarse del hacer,
del alcanzar, del poseer.
Nada de eso es nuestro.

Perderse en el milagro,
en el misterio del vivir.

Desatender tanta mentira,
tanta carencia y saborear
la sola plenitud
de sentirnos vivos.

No temer ya,
gozarse de morir.

Dejarse ser, percibirse UNO,
solo, milagrosamente vacío.

Dejar que la respiración
halle camino y guíe.
Ella sabe, y retorna.

Olvidar explicaciones y
pre-juicios.

Saborear la confianza,
en toda su grandeza.        


Perderse, borrarse,
desatenderse...

Una maravilla
está deseando
ser escuchada.

Un silencio, adentro
está deseando ser

tu asombroso mundo nuevo.

domingo, 9 de marzo de 2014

ACTIVIDADES DE ESTE MES

Miércoles 12 de marzo
Miércoles 19 de marzo

"¿MEJORAR NUESTRA DEMOCRACIA?
REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN. REFORMAS LEGISLATIVAS"

12 DE MARZO: REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN. PROBLEMÁTICA NACIONALISTA.
19 DE MARZO: PARTICIPACIÓN DIRECTA. REFORMA ELECTORAL. PARTIDOS POLÍTICOS

POR EL PROFESOR RAMÓN ORZA LINARES
CATEDRÁTICO DE DERECHO CONSTITUCIONAL EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

miércoles, 5 de marzo de 2014

CÁTEDRA PEDRO POVEDA

SALAMANCA. España.
"Esperanzas y desesperanzas en la sociedad actual", es el título del nuevo libro de la Cátedra Pedro Poveda de la Universidad Pontificia de Salamanca, que ha sido coordinado por Mª Jesús González Garmedia.


El libro recoge reflexiones de José Luis Segovia Bernabé, director del Instituto Superior de Pastoral, UPSA, Madrid; Oscar Mateos Martín, profesor en la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés, Universidad Ramón Llull, de Barcelona; Fernando Díaz Abajo, director del Departamento de Pastoral Obrera, de la Conferencia Episcopal Española; Mª del Mar Palacios Córdoba, directora de la Fundación InteRed. Es la novena publicación de la colección Cátedra Poveda, de la Universidad Pontificia de Salamanca.

CAMBIAR LAS CONCIENCIAS ANTE LA INMIGRACIÓN


El arzobispo gallego de Tánger insta a cambiar las conciencias ante la inmigración. "La valla es una política economicista y opresora del pobre". "Dios es de izquierdas". Una entrevista de Jaume Verdú.

Por el aspecto -muy sencillo, con un pin de Cáritas en la solapa- no parece un arzobispo; por el número de fieles de su diócesis -apenas unos 2.000 católicos de paso por Tánger- tampoco; pero es su discurso lo que marca las diferencias en este gallego.

- Dice la Biblia: "Parte tu pan con el hambriento, hospeda a los pobres sin techo, viste al que va desnudo". Y nosotros plantamos una valla en la frontera.


martes, 25 de febrero de 2014

REFLEXIÓN SOBRE LA LEY DEL ABORTO

NOS HA PARECIDO IMPORTANTE APORTAR ESTAS REFLEXIONES PARA NUESTROS DEBATES

Nota: Recordamos que la dirección de Cristianisme i Justícia no tiene porqué identificarse con todas las afirmaciones de los artículos publicados en el blog. Con este artículo queremos ayudar al debate en el que está inmersa nuestra sociedad sobre esta cuestión]

J. I. González Faus Me gusta que los conflictos y controversias traten de resolverse por medio del diálogo. Pero, por lo que hace a la ley Gallardón, (y dejando los líos recientes entre disciplina de partido y disciplina de conciencia) temo que el sector de la izquierda y el sector de la Iglesia que andan enfrentados aquí, no pueden entenderse porque creo que ambos parten de presupuestos falsos (y a veces tácitos) que nunca se examinan. Intentaré ponerlos de relieve por si eso ayuda.

jueves, 20 de febrero de 2014

EL MEJOR MOMENTO ES ESTE, PORQUE ESTE ES NUESTRO TIEMPO

LOS NEGRALES, Madrid, España. 

El 25 y 26 de enero de 2014 ha tenido lugar el encuentro para las personas que acaban de jubilarse o próximas a esa etapa. Han asistido 51 personas. Se han repasado desde las características físicas, psicológicas y espirituales, hasta la responsabilidad de colaborar para hacer un mundo más humano. La vivencia de sentido y del carisma institucional fueron otros puntos fuertes. Una película sobre el tema, y con tres experiencias contadas terminó la reunión.
El encuentro ha sido facilitado por un equipo integrado por Tere Fernández Canedo, Ángeles Lozano, Carmen María Prieto y María Serrera, acompañadas desde el Consejo de Gobierno por Lola Martín e Inmaculada Pache, aunque esta última no ha podido asistir.

Objetivos
Compartir la experiencia que cada una tiene de esta etapa de la vida.
Participar en la puesta en marcha del Acuerdo 6 de la última asamblea, aportando elementos, sugerencias y orientaciones.
Han asistido 51 personas.
Como el boabad

Necesidad sentida
El encuentro se inició con una respuesta al porqué de esta convocatoria, como una necesidad sentida y en la que se viene trabajando en España en diversos momentos. Tiene fuerza el nombre del encuentro, el mejor momento es este, porque este es nuestro tiempo, don de Dios y en el que Dios nos cita. Las preguntas que nos propone Tere Fernández Canedo dan palabra y color a nuestra actual experiencia: Si pintaras de colores tu vida en este momento de qué color la pintarías y por qué. Las respuestas y las palabras suscitan diversidad de colores, en las que predomina verde, anaranjado, azul, un completo arco iris…y las palabras ponen el acento en el encuentro entre personas de una misma generación que redescubre rostros y presencias.



domingo, 9 de febrero de 2014

MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO


"Evangelii Gaudium: Una nueva sensibilidad eclesial"

Por el Dr. Carlos Domínguez. 
Profesor de la facultad de Teología de Granada.

::::::::El bien siempre tiende a comunicarse:::::::::

"Toda experiencia auténtica de verdad y de belleza busca por sí misma su expansión, y cualquier persona que viva una profunda liberación adquiere mayor sensibilidad ante las necesidades de los demás. Comunicándolo, el bien se arraiga y se desarrolla. Por eso quien quiera vivir con dignidad y plenitud no tiene otro camino más que reconocer al otro y buscar su bien" 
Evangelii Gaudium, nº 9

viernes, 7 de febrero de 2014

HOY CON "MANOS UNIDAS"


PAN, CARNE, SAL y LUZ
MARI PAZ LÓPEZ SANTOS, pazsantos@pazsantos.com
MADRID.
 CON LA AUTORIZACIÓN DE ECLESALIA

ECLESALIA, 06/02/14.- Pudiera parecer, leyendo el título, que he empezado haciendo la lista de la compra, incluyendo, de forma breve, la adquisición de alguna bombilla. No, no va por ahí la cosa.
Las dos primeras palabras del título -pan y carne- las tomo de Isaias 58,7-10; y las dos siguientes –sal y luz- de Mateo 5, 13-16. Así empieza mi reflexión sobre la primera lectura y el evangelio que escucharemos o leeremos personalmente en próximo domingo, día de la CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE de MANOS UNIDAS.
Isaías, con la claridad y elocuencia que le caracteriza, dice: “Parte tu pan con el hambriento, hospeda a los pobres sin techo, viste al que ves desnudo, y no te cierres a tu propia carne” Cuando no partes ni repartes, no hospedas y no viste… estás cerrándote a tu propia carne (todos somos iguales aunque no siempre lo creamos) o te encierras en tu propia carne, en un delirio de autofagia destructiva. En cualquier caso, te pudres. Pero si partes y repartes, hospedas y vistes, sigue diciendo Isaías: “… enseguida te brotará la carne sana” (…) “tu oscuridad se volverá mediodía”.

Seguimos en la oscuridad, año tras años, son ya muchos años de Campaña contra el Hambre y sigue habiendo hambre, miseria, deterioro medioambiental, y cada vez más seres humanos atravesando la frontera de la exclusión con un cartel que le han colgado al cuello que dice: “NO EXISTO”.

miércoles, 5 de febrero de 2014

ALGUNAS NOTICIAS DE LA INSTITUCIÓN TERESIANA

LOS NEGRALES, Madrid. España.
El deseo de vivir la espiritualidad desde la exclusión nos convocó a 82 personas en las II Jornadas organizadas por el Área de Acción Social de la IT de España, celebradas en los Negrales durante los días 24, 25 y 26 enero de 2014.

Queríamos, desde nuestras experiencias diarias de vida y trabajo, ayudarnos a “oír los gritos y gemidos” de los que sufren por causa de la injusticia, y esa fue nuestra súplica compartida en la oración del primer día.

Pepa Torres (teóloga y activista social) nos ofreció una reflexión, desde su propia vivencia, una llamada a salir de todo individualismo para pasar al modo de estar de Jesús, desde la espiritualidad que integra y unifica. “Entrar en el mundo de los excluidos es considerarlos como sujetos no como objetos de nuestra acción, es entrar en reciprocidad”. En los excluidos –dijo- está la presencia de Dios; un excluido es víctima, pero también puede ser sabiduría de cambio humano. La espiritualidad desde la exclusión es éxodo, desinstalación, desplazamiento no sólo geográfico, sino cultural, afectivo, ideológico, de la sensibilidad. Es desplazamiento teológico, mental y del corazón. Buscar el rostro de Cristo en la desnudez.

Nos dio muchas pistas para seguir trabajando, animándonos a saltar fronteras, a preocuparnos por lo público a gestar lo pro-común sin miedo a quedar “salpicados”.

Construimos entre todos el mapa de presencias, y desde los distintos campos de misión en los que estamos (inmigración, prisiones, proyectos sociales, mujeres, movimientos sociales, infancia, jóvenes…) compartimos experiencias, retos y búsquedas. Esto nos ha permitido organizarnos en grupos de trabajo para acompañarnos y profundizar a través del estudio y la documentación sobre los diferentes temas.

También tuvimos un espacio para escuchar palabras de P.Poveda que nos invitan a “amar la justicia tanto como la vida”. Tusta Aguilar nos ayudó a hacer un recorrido por los diferentes textos en que se expresa con gran fuerza sobre la justicia. Una llamadaa desvelar hoy (no sólo con palabras sino con obras) que Dios sigue oyendo el clamor de su pueblo, especialmente de todos aquellos a quienes se les están negando los derechos que su dignidad humana reclama.

domingo, 2 de febrero de 2014

LA LUZ

Jesús luz del mundo

"Yo soy la luz del mundo, el que me sigue no camina a oscuras, sino que tendrá la luz de la vida"
... y como al propio tiempo prometió que se quedaría con nosotros hasta la comsumación de los siglos, hasta la consumación de los siglos tendremos la luz, que es la verdad y es la vida...





...En el templo también María era portadora de la luz, y el anciano, deslumbrado ante ella, entona el cántico del "Nunc dimittis",  una de cuyas estrofas dice así:
"Luz que ilumina a los gentiles y gloria de tu pueblo Israel"


«La fiesta de la Presentación de Jesús al Templo es llamada también la fiesta del encuentro: el encuentro entre Jesús y su pueblo; cuando María y José llevaron a su niño al Templo de Jerusalén, ocurrió el primer encuentro entre Jesús y su pueblo, representado por dos ancianos Simeón y Ana.


Aquel fue también un encuentro al interior de la historia del pueblo, un encuentro entre los jóvenes y los ancianos: los jóvenes eran María y José, con su recién nacido; y los ancianos eran Simeón y Ana, dos personajes que frecuentaban el Templo.

De la homilía del Papa Francisco


miércoles, 29 de enero de 2014

El PAPA FRANCISCO HABLA DE LA COMUNICACIÓN

El poder de la comunicación como proximidad

  
EL PAPA CON UNOS RABINOS
“La comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro” es el título del mensaje del papa Francisco para la 48º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales que tendrá lugar el 1 de junio del corriente año. Sin embargo, como es tradición, el mensaje se da a conocer en la fiesta de san Francisco de Sales, el 24 de enero.
"En este mundo, los medios de comunicación pueden ayudar a que nos sintamos más cercanos los unos de los otros, a que percibamos un renovado sentido de unidad de la familia humana que nos impulse a la solidaridad y al compromiso serio por una vida más digna para todos. Comunicar bien nos ayuda a conocernos mejor entre nosotros, a estar más unidos", dice el papa Francisco en el mensaje. "Los muros que nos dividen solamente se pueden superar si estamos dispuestos a escuchar y a aprender los unos de los otros. Necesitamos resolver las diferencias mediante formas de diálogo que nos permitan crecer en la comprensión y el respeto. La cultura del encuentro requiere que estemos dispuestos no sólo a dar, sino también a recibir de los otros", explica.

 :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::.

martes, 28 de enero de 2014

¡¡¡ ATENCIÓN !!!

LA CONFERENCIA PREVISTA PARA MAÑANA 29 QUEDA APLAZADA HASTA EL DÍA 5 DE FEBRERO