Leer fue para Teresa una pasión desde la infancia, cuando devoraba vidas de santos, o novelas de caballerías que la invitaban a soñar con amor y heroicidades. Luego, ya en su camino de madurez espiritual, los libros fueron maestros para ella, a falta de un acompañante que entendiera su alma. En un momento crítico como fue el de la publicación del Índice de Libros Prohibidos, Cristo se convertiría para ella en Libro vivo, pero no por eso desechó la lectura. Como madre fundadora, la inculcó siempre a sus hijas y la dejó estipulada en las Constituciones, insistiendo a las prioras que tuvieran siempre buenos libros en el convento, a los que consideraba tan necesarios para el alma “como el comer para el cuerpo”.
miércoles, 25 de abril de 2018
AYER FUE EL DÍA DEL LIBRO Y HOY TAMBIÉN
AYER FUE EL DÍA DEL LIBRO... Y HOY TAMBIÉN.PORQUE EN InteRed
¡TODOS LOS DÍAS SON EL DÍA DEL LIBRO!
La República del Congo es un país muy rico en recursos naturales pero el 70% de su población vive en la pobreza y la educación primaria no es gratuita.
La educación es clave para salir de la trampa de la pobreza y de la exclusión social y no dejaremos de trabajar para que la educación sea un derecho para todas las personas.
AYÚDANOS A CONSEGUIRLO CON TU APORTACIÓN PORQUE CADA EURO CUENTA
lunes, 23 de abril de 2018
Semana del 23 al 28 varias informaciones
Día 23 lunes, club de lectura a las 18h. con dos textos de Panikkar de su libro "Paz y desarme cultural" En la linea de lo que venimos leyendo.
Día 24 en el Centro Suárez a las 20h Serafín Béjar presenta su libro sobre los Milagros de Jesús.
Día 25 en el Centro Dari, con ocasión de la feria del libro, Mª Victoria Romero, presenta su libro "Diálogos de encuentro", a las 19:30
Día 24 en el Centro Suárez a las 20h Serafín Béjar presenta su libro sobre los Milagros de Jesús.
Día 25 en el Centro Dari, con ocasión de la feria del libro, Mª Victoria Romero, presenta su libro "Diálogos de encuentro", a las 19:30
viernes, 20 de abril de 2018
Fiestas sacerdotales de San Pedro Poveda: 11 y 17 de abril
La santidad es compatible con todos los estados. El Papa Francisco parece que coincide con esto. |
San Pedro Poveda vivía con gratitud y hondura los aniversarios de sus fechas
sacerdotales. El 17 de abril de 1897 fue ordenado presbítero en la capilla del
palacio episcopal de Guadix y el día 21 celebró su primera misa solemne en el mismo
lugar.
La Institución Teresiana mantiene viva la memoria del sacerdocio de san
Pedro Poveda, conscientes de que allí está su identidad más profunda, la que le
llevó a pronunciar antes de su martirio "soy sacerdote de
Jesucristo". En diferentes lugares del mundo son oportunidad de encuentro
y comunión.
Entre tantos aspectos de la espiritualidad de san Pedro Poveda que
podríamos destacar, ofrecemos el fragmento de un texto de Mª Dolores Gómez
Molleda, que forma parte de un libro recientemente editado por la Editorial
Narcea “Pedro Poveda y nosotros. Un equipaje espiritual para cristianos
laicos”; (1) junto con la invitación a leer el conjunto de conferencias
pronunciadas por la autora, entre 2005 y 2011.
Hombres y mujeres de Espíritu
“A pesar del predominio de la tendencia al alejamiento del mundo que se
vivía en sectores sociales y religiosos muy cualificados al inicio del siglo
XX, es sorprendente la postura que adopta Pedro Poveda cuando era un joven
director espiritual. Escribe a una señora casada [Dª Carmen Escario] (2)
“La santidad es compatible con todos los
estados, con todos los temperamentos con toda edad y sexo. No son impedimentos
las ocupaciones, los negocios, las contrariedades, la abundancia, la escasez,
nada ni nadie. No se requieren penitencias determinadas, tiempo de oración
marcado, lectura prescrita, ni rezo alguno en concreto (…)
Luego puede ser santa en ese estado, en esa casa, en esas ocupaciones y en esa atmósfera. Luego si no lo es, dependerá de su voluntad, porque Dios lo quiere, y puede ser.
Requisitos necesarios son: gran deseo y constancia en él; amor a la voluntad de Dios y oración continua (…) y gran confianza en el Señor. Oración continua no quiere decir devociones continuas, solamente constante presencia de Dios”.
Luego puede ser santa en ese estado, en esa casa, en esas ocupaciones y en esa atmósfera. Luego si no lo es, dependerá de su voluntad, porque Dios lo quiere, y puede ser.
Requisitos necesarios son: gran deseo y constancia en él; amor a la voluntad de Dios y oración continua (…) y gran confianza en el Señor. Oración continua no quiere decir devociones continuas, solamente constante presencia de Dios”.
************************************************************************
Etiquetas:
Fiestas y conmemoraciones
viernes, 6 de abril de 2018
COMPARTIMOS Y ORAMOS CON ELLOS
VIVIMOS UNA SITUACIÓN
EXTREMA
No he podido llegar a
Bangassou. Algunos de mis curas están bloqueados como yo. Estoy en Bangui.
Todos me aconsejaron de quedarme un poco aquí, hasta el Nuncio, hasta que en
Bangassou se tranquilizarse las cosas.
Dios sabrá por qué Él
lo quiere así. Es ya noche de Jueves Santo. Acabo de llegar del hospital
central de Bangui. Allí hay una capillita junto a la zona de los desechos, un
montón de enfermos y acompañantes en la misa del Jueves Santo.
jueves, 5 de abril de 2018
CICLO:DE QUÉ NOS SALVA CRISTO,QUÉ ES LA SALVACIÓN
![]() |
Acogemos su reconciliación |
La conferencia está a cargo del profesor
LUCIANO AUDISIO
de Facultad de Teología de Granada
Como siempre a las 19:30 en el Centro cultural Dari: Miércoles 11 de abril
C/ San Antón 44 Granada
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Suscribirse a:
Entradas (Atom)