viernes, 20 de julio de 2012

MÁS LIBROS, MÁS LIBROS...

EVANGELIO DE MARCOS: LA BUENA NOTICIA DE JESÚS
Cuando parecía que la división de visiones del Cristo y de prácticas sociales de las comunidades podía conducir al surgimiento de iglesias totalmente distintas, cuando la caída de Jerusalén, destino y meta del proyecto de Jesús, parecía implicar el derrumbamiento de todo el cristianismo, Marcos supo volver a la raíz y elevarse de nivel, situando en el centro de todos los posibles cristianismos la figura (biografía) humana de Jesús, reinterpretada desde una perspectiva de pascua, pues, a su juicio, en la recta comprensión de la vida y muerte de Cristo se encuentra la la esencia del evangelio.
En esa línea, Marcos puso en el centro de la vida y tarea de los seguidores de Jesús la historia humana de aquel, a quien unas mujeres buscaron en la tumba de Jerusalén, sin poder encontrarle, pues se hallaba vivo (Mc 16, 1-8).



Más libros, más libros....

Seguimos dando a conocer las nuevas adquisiciones de nuestra Biblioteca. Hoy el tiempo parece fluir como un líquido, ser un tejido sin trama, carecer de forma. Sin embargo, a lo largo de la historia su vivencia no ha resultado problemática para el hombre, a pesar de las rupturas que en él ha experimentado.
Cuando en la actualidad se aborda el tema del tiempo desde una perspectiva teológica, cobra especial importancia la búsqueda de una sabiduría que permita vivirlo humanamente y sea capaz de responder a varias cuestiones problemáticas. ¿Existe algún modelo capaz de integrar con éxito el pasado, el presente y el futuro? ¿Es posible mezclar sin confusión los siglos y la eternidad? ¿Puede el discurrir cotidiano desembocar en lo eterno sin perder su consistencia? ¿Tiene Dios alguna posibilidad de dirigir la historia sin apabullar la libertad de las personas ni arruinar el misterio y la novedad del porvenir?
El tiempo, lejos de ser mero límite de la condición terrena, úlcera por la que se desangra el existir humano, es puerta que abre a nuevos encuentros y horizontes, además de sacar de su aislamiento al sujeto ensimismado y de encaminarlo a la plenitud de su vocación.




martes, 17 de julio de 2012

Otras novedades en nuestra Biblioteca

DIOS QUE VIENE AL HOMBRE
Joseph Moingt

Ensayo de teología sistemática. Dios se comunica con el hombre de una manera privilegiada en Jesucristo, pero también a través de otras mediaciones segundas como la Iglesia. En estas últimas lo hace de manera paradójica. El primer tomo de esta obra afrontó la cuestión de la revelación de Dios en la modernidad; en el segundo tomo se presentó el itinerario seguido por el Verbo de Dios desde el comienzo de los tiempos hasta hacerse carne en Jesús (II/1). En esta última entrega, el autor prolonga su reflexión a través de la historia de la Iglesia estudiando las siguientes cuestiones candentes de la misma: su reestructuración, unidad y diversidad, defección de los fieles, escasez de clero, promoción del laicado, autoridad y reparto de responsabilidades, unión de las iglesias, relaciones con las otras religiones, teología del pluralismo religioso. La preocupación por el futuro de la Iglesia invita a recuperar la inspiración del humanismo evangélico a fin de volver a entrar en comunión con un mundo que se cierra a la llamada de la fe.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

EL DIOS FALSIFICADO
Una nueva teología desde la ruptura entre cristianismo y religión
Thomas Ruster

Dios ha representado para los pensadores la categoría decisiva que explicaba y daba sentido a la realidad. Pero en nuestros días, el dinero ha derrocado a Dios de su trono y se ha erigido en la clave y referencia última de todo lo que existe.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

¿HAY UN DIOS?
Richard Swinburne
«Frente a Dawkins y Hawking, Swinburne». Este titular provocativo sintetiza una de las polémicas más atractivas de la actualidad. La existencia de Dios ha sido puesta en cuestión de forma beligerante tanto en el ámbito de los pensadores como en la en la sociedad en general. Pero no todos los pensadores son de este parecer...
                                                                 

Nuestra Biblioteca de Teología: Nuevos libros adquiridos

Con el reducido presupuesto que nos quedaba este curso, hemos adquirido algunas de las últimas publicaciones de las editoriales más relevantes de nuestra biblioteca. En este periodo de vacaciones iremos dando noticia de estas novedades con el deseo de que algunos de nuestros lectores se animen a pedirlos prestados hasta finales de julio o desde primeros de setiembre.
"EL PROBLEMA DE DIOS ES EL ALMA DE LA FE Y DEL SENTIDO DEL HOMBRE"
"HOY BROTA UN NUEVO INTERÉS POR DIOS"
186 - El problema de Dios, hoy.El problema de Dios es el alma de la fe y del sentido del hombre. Si la pregunta sobre Dios representa la función determinante en la vida y las acciones del hombre creyente y religioso, entonces su influencia en la teología como reflexión sobre la fe no debe ser superficial, sino profunda; no parcial, sino total; no ocasional, sino constante; no circunstancial, sino permanente y determinante. Nunca se alcanza un punto final en el problema de Dios; por eso debemos buscar a Dios sin descanso. Debemos esforzarnos por conseguir una verdadera imagen de Dios que se corresponda con el Dios revelado en la vida y el mensaje de Jesús  
********************************************************************     
188 - Crisis de Dios y crisis de fe. Volver a lo esencial.La palabra crisis describe la situación histórica contemporánea: crisis económica, crisis cultural, crisis moral, crisis de fe, crisis de Dios... ¿Qué hacer en este escenario? En primer lugar, debemos detectar bien las causas de esta crisis en sus raíces más profundas y en sus manifestaciones más visibles. Pero, en segundo lugar, hay que tener el coraje de dar un paso más. Las crisis son siempre un tiempo para una nueva oportunidad; de ahí que estemos llamados a convertir la crisis en un tiempo oportuno; transformar la crisis en kairós. Estamos ante una auténtica crisis de Dios, una crisis de fe que nos exige buscar una nueva gramática de dicha fe desde la recuperación de sus elementos esenciales. En tiempos de crisis hay que volver a lo esencial.




martes, 22 de mayo de 2012

FIN DE CURSO

Con la conferencia del Profesor Sánchez Mesa Martín
damos por clausurado el ciclo de actividades.

Sólo nos queda recordarles que la Biblioteca sigue abierta lunes, martes y miércoles, hasta finales de junio y, como en años anteriores, pueden solicitar libros prestados para el verano.

Feliz descanso y ¡hasta octubre que empezarán las nuevas actividades!

sábado, 12 de mayo de 2012

El centro histórico de Granada hoy

Viernes 18 de Mayo a las 19:30

El profesor Domingo Sánchez-Mesa Martín
Catedrático de Historia del Arte UGR

Presentará el centro histórico de Ganada hoy: Su conocimiento y protección
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

martes, 10 de abril de 2012

Miércoles 11 de Abril

CONTINUAMOS EL CURSO SOBRE LA IMAGEN DE LA MUJER EN LOS MEDIOS AUDIOVISUALES:

LA PUBLICIDAD

Como siempre a las 19.30

lunes, 26 de marzo de 2012

¿QUIÉN DA LAS NOTICIAS?







LOS ROSTROS DE LOS INFORMATIVOS
TERCERA CHARLA SOBRE LA IMAGEN DE LAS MUJERES EN LOS MEDIOS AUDIOVISUALES



MIÉRCOLES 28




COMO SIEMPRE A LAS 19:30

**********************************************

*****************************************








martes, 20 de marzo de 2012

Miércoles 21 de Marzo

CONTINÚA EL TALLER DE "IMÁGENES DE MUJERES Y HOMBRES EN LOS MEDIOS AUDIOVISUALES:


LA PUBLICIDAD"


COMO SIMEPRE A LAS 19:30






CENTRO CULTURAL DARI



::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

martes, 13 de marzo de 2012

Miércoles 14 de marzo



Continuamos el curso



"IMÁGENES DE MUJERES Y DE HOMBRES EN LOS MEDIOS AUDIOVISUALES" : Categorización social y estereotipo.



El uso del estereotipo en los medios...



Como siempre a las 17:30



Cada sesión del curso tiene una unidad y se puede seguir independientemente de las demás.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::

viernes, 9 de marzo de 2012

DOS INVITACIONES PARA ESTA SEMANA

el viernes 16 de marzo a las 19:30

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

"BUSCADORES DE FELICIDAD" de Emma Martínez
Presenta: Carlos Domínguez, doctor en Teología y Psicología
Profesor en la Facultad de Teología de Granada

Para el sábado 17 de marzo, de 10 a 14 y de 16 a 19
Emma Martínez propone un Taller de Madurez

Psicoespiritual: recuperar la sabiduría del cuerpo
MANOS "PARTERAS" DE VIDA
Nº de Plazas: 30
Inscripción 20 euros: CENTRO CULTURAL DARI, San Antón 44

viernes, 2 de marzo de 2012

NUEVO CURSO-TALLER















IMAGEN DE LA MUJER EN LA NARRATIVA AUDIOVISUAL

La Profesora


ANA MARÍA GONZÁLES FERNÁNDEZ

Presentará la imagen de la mujer y del hombre que los medios de comunicación transmiten y que influye en nuestra percepción individual y colectiva, de nosotros mismos y de los demás.


Ello es así debido al alcance de sus mensajes y a los estereotipos que se difunden.


El curso se impartirá los miércoles del 7 de marzo al 2 de mayo a las 19:39. Consta de ocho sesiones.
7 de marzo: Presentación del curso
14 de marzo: El uso del estereotipo en los medios de comunicación
21 de marzo: Las mujeres en los medios de comunicación
28 de marzo: La publicidad
11 de abril: La mujer y el hombre en la publicidad
18 de abril: Mujeres al otro lado de la cámara
25 de abril: Presentación de los proyectos de los participantes
2 de mayo Conclusiones y clausura del curso.


En paralelo proponemos la lectura de pasajes bíblicos en los que aparecen mujeres seguidoras de Jesús, estudiados por mujeres teólogas.


:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::