viernes, 29 de septiembre de 2017
lunes, 25 de septiembre de 2017
JESÚS Y LAS MUJERES
La mirada diferente de Jesús
Sorprende ver a Jesús rodeado de tantas mujeres: ¿Qué encontraban en él aquellas mujeres judías o paganas? ¿Qué las atraía tanto? Sin duda veían en él una actitud diferente.
- Jesús suprime o corrige esquemas y criterios de valoración que favorecen una visión negativa de la mujer como un ser inferior al varón.
- La dignidad última de la mujer no está en la maternidad ni en la atención a las faenas del hogar.
- Según Jesús, la mujer, lo mismo que el varón, está llamada a escuchar la Palabra de Dios y acoger el reino de Dios. Esto es lo primordial en su vida.
- Jesús critica una sociedad patriarcal que favorece una relación de dominio y poder del varón sobre la mujer. Dios no bendice estructuras que generan dominación del varón y sumisión de la mujer.
- Jesús concibe su movimiento de seguidores y seguidoras como un «espacio sin dominación masculina». En la «nueva familia» que Jesús va formando al servicio del reino de Dios desaparece la «autoridad patriarcal» de los varones.
- La llamada de Jesús arranca a varones y mujeres de la familia patriarcal en la que vivían. Ahora, junto a él, los varones pierden poder y las mujeres ganan dignidad. Solo así se va formando una sociedad nueva, fraterna y solidaria, al servicio de los más débiles y pequeños. Esta sociedad es la que anuncia y prepara el reino de Dios.
José Antonio Pagola
sábado, 23 de septiembre de 2017
En el mes de la Biblia: Conferencia en el Centro Suárez
sábado, 2 de septiembre de 2017
En la encíclica "Laudato Si" el Papa invita a orar por la tierra
Oración por nuestra
tierra
Dios omnipotente,
que estás presente en todo el universo
y en la más pequeña de tus criaturas,
Tú, que rodeas con tu ternura todo lo que existe, derrama en nosotros la fuerza de tu amor
para que cuidemos la vida y la belleza. Inúndanos de paz,
para que vivamos como hermanos y hermanas sin dañar a nadie.
Dios de los pobres,
ayúdanos a rescatar
a los abandonados y olvidados de esta tierra
que tanto valen a tus ojos.
Sana nuestras vidas,
para que seamos protectores del mundo
y no depredadores,
para que sembremos hermosura
y no contaminación y destrucción.
Toca los corazones
de los que buscan sólo beneficios
a costa de los pobres y de la tierra.
Enséñanos a descubrir el valor de cada cosa,
a contemplar admirados,
a reconocer que estamos profundamente unidos con todas las criaturas
en nuestro camino hacia tu luz infinita.
Gracias porque estás con nosotros todos los días. Aliéntanos, por favor, en nuestra lucha
por la justicia, el amor y la paz.
que estás presente en todo el universo
y en la más pequeña de tus criaturas,
Tú, que rodeas con tu ternura todo lo que existe, derrama en nosotros la fuerza de tu amor
para que cuidemos la vida y la belleza. Inúndanos de paz,
para que vivamos como hermanos y hermanas sin dañar a nadie.
Dios de los pobres,
ayúdanos a rescatar
a los abandonados y olvidados de esta tierra
que tanto valen a tus ojos.
Sana nuestras vidas,
para que seamos protectores del mundo
y no depredadores,
para que sembremos hermosura
y no contaminación y destrucción.
Toca los corazones
de los que buscan sólo beneficios
a costa de los pobres y de la tierra.
Enséñanos a descubrir el valor de cada cosa,
a contemplar admirados,
a reconocer que estamos profundamente unidos con todas las criaturas
en nuestro camino hacia tu luz infinita.
Gracias porque estás con nosotros todos los días. Aliéntanos, por favor, en nuestra lucha
por la justicia, el amor y la paz.
**************************************************
jueves, 31 de agosto de 2017
EL GRITO DE LA TIERRA:ESCUCHAD
![]() |
PAPA FRANCISCO Y PATRIARCA BARTOLOMÉ |
Jornada de Oración por el Cuidado de la Creación, este viernes
Francisco y Bartolomé invitan, unidos, a "escuchar el grito de la
Tierra y de los pobres"
El cardenal Osoro reivindica "una
buena gestión solidaria del agua"
Dirigimos un
llamamiento a cuantos ocupan papeles influyentes a escuchar el grito de la
tierra y el grito de los pobres, que más sufren por los desequilibrios
ecológicosJornada por el Cuidado
(J. B./Infomadrid).-
El Papa Francisco y el patriarca Bartolomé invitan a "escuchar
el grito de la Tierra y de los pobres". Al término de la
audiencia de los miércoles, y en su saludo en italiano, Bergoglio recordó que este
viernes se celebra la Jornada de Oración por el
Cuidado de la Creación.
"En esta ocasión, mi querido hermano
Bartolomé, Patriarca Ecuménico de Constantinopla, y yo hemos preparado juntos
el Mensaje", anunció el Papa. En el mismo, citó, "invitamos a todos a asumir una actitud respetosa y responsable
hacia la creación. Dirigimos asimismo un llamamiento a cuantos
ocupan papeles influyentes a escuchar el grito de la tierra y el grito de los
pobres, que más sufren por los desequilibrios ecológicos".
Con motivo de esta jornada, el cardenal de
Madrid, Carlos Osoro, ha escrito una carta en la que invita a
participar en las celebraciones, recordando "la importancia que supone el
acceso al agua potable y limpia (solo un 1 % del total) para la Casa
Común".
"Lo que vivimos como un derecho
adquirido, también debemos asumirlo como una obligación hacia las
generaciones futuras. Conscientes de ello, tanto el Papa Francisco
como el patriarca ecuménico Bartolomé, han promovido diversos actos y
pronunciado exhortaciones durante este año, advirtiéndonos de la importancia de una buena gestión solidaria del agua. Entre
otras, quiero destacar la Declaración de Roma 2017 en febrero y la alocución
del patriarca Bartolomé I ante el Consejo Mundial de Iglesias en abril".
La jornada del 2 de septiembre -subraya el
arzobispo- "será una gran ocasión para empezar el curso académico en
comunión fraterna, dando juntos testimonio de nuestra fe y pidiendo al Señor
que nos ayude a vivir la "ecología integral" a que nos
invita el Papa".
***************************************************************************
martes, 22 de agosto de 2017
Recordatorio
Humanismo y ciencias de la vida: ¿Qué es lo humano?
Estas jornadas se celebran en el Colegio Mayor Santafé. Granada
Aquí sólo pongo las conferencias que pueden interesar a los que no están inscritos, y la participación es gratuita. El programa completo está en esta misma página bajando unas cuantas informaciones-
Sábado 26 de agosto
10:30 Mecanismos biológicos (Genética
y Epigenética) intrínsecos a la identidad humana Transhumanismo y Poshumanismo.
Por la Dra. Dña. Mª Victoria Arruga Laviña . Catedrática de Genética .
Universidad de Zaragoza.
Domingo 27 10:00
Mutación del virus del dualismo y las nuevas enfermedades del humanismo.
Dr. D. Rafael Amo Usanos. Profesor de la Universidad
pontificia de Comillas (Antropología, Teología y Bioética
Lunes 28 Viaje a Guadix a las 10:00 y allí “¿Pretender destruir lo humano? Jamás, es
una quimera” (P. Poveda)
Dra. Dña. Encarnación González Rodríguez. Postuladora
General de la Institución Teresiana.
Podéis invitar a amigos que creáis que pueden estar
interesados
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
lunes, 21 de agosto de 2017
CONOCER UN POCO MÁS EL ISLAM
"El islam aquí entre nosotros" es un libro divulgativo del profesor José Luis Sánchez Nogales, conocido en nuestro centro por algunas de sus intervenciones sobre este tema.
Ahora publica este nuevo libro, cuya finalidad es ayudar a conocer, es una puerta al islam. Después serán posibles otras lecturas. Pero el título dice "aquí entre nosotros" El capítulo séptimo se detiene en la historia del islam en Europa y sobre todo en España. Se toca de lleno el pasado y el presente.
Al final se pregunta: cristianos y musulmanes ¿qué podemos hacer? El camino del diálogo, del encuentro, con dificultades y retos, pero camino necesario...
Son solo 100 páginas con apéndices de mapas, glosario árabe y bibliografía básica.
Editorial CCS Sal y luz 2017
domingo, 20 de agosto de 2017
DOMINGO:comentando el Evangelio del día
Jesús se deja interpelar por la "realidad" del dolor hasta el punto de cambiar sus propias ideas. Por ello, no es fundamentalista religioso
La cananea es la mujer que, desde su angustia, derriba el
"nacionalismo" de Jesús. La autoridad de las víctimas es pedagogía
evangélica.
jueves, 3 de agosto de 2017
SEGUIMOS EN VERANO CALUROSO
Abanico de verano
¡Es algo tan sencillo!.. Al alcance de todos.
Solo un haz de varillas y un eje que las
une. Pero pone una nota de color y alegría cuando llega el verano. Porque siempre está ahí, servicial y sin ruido, dejando que lo
muevan las manos, cualquier mano, que busca un poco de aire, de alivio y de descanso.
Quizá es un bello signo para hacer de tu vida
un humilde instrumento, a modo de
abanico de ese "feliz verano",
que llenará los campos de flores y de
espigas con lo que hayas
vivido, amado y entregado.
Será feliz verano, si en medio de este tiempo de calor y sequía
tu presencia cercana, allí donde te
encuentres,
es como un AIRE limpio que alienta y
reconforta, que refresca y renueva.
Feliz, si en la mañana abres tu
ser entero al VIENTO del Espíritu;
y a lo largo del día repartes y regalas lo
que Él te dio primero:
alegría, esperanza, paz y misericordia.
Feliz,
si el mar o el monte te regalan su BRISA,
ensanchan tu mirada, y ponen en tus pasos alas de audacia nueva
para llegar más lejos, donde
el amor te llama.
Feliz, si a Dios encuentras o dejas que te
alcance en medio de las gentes,
y notas en el rostro
su SOPLO que te envía
a ser para el hermano el hombro que se
ofrece, el corazón que escucha, el bálsamo en la herida.
Feliz,
si son tus manos, tus pasos y tu vida, generoso abanico
que se brinda gozoso para ofrecer ALIENTO, bienestar
y descanso,
para
estar siempre a mano cuando nos falta el aire...
Feliz, feliz verano,
si al caer cada tarde, y al final del estío, sólo queda una
cosa:
la historia de tu amor que quiso hacerse
brisa, y soplo de aire fresco,
y sencillo ABANICO que pasó haciendo el bien con
mil gestos de entrega.
¡Feliz verano! Con mi recuerdo y un fuerte abrazo,
Elvira M.
lunes, 31 de julio de 2017
VACACIONES
La gratuidad y el descansoCON AUTORIZACIÓN DE ECLESIALIA |
ECLESALIA, 31/07/17.- Todos buscamos poseer cosas, a ser posible que sean gratis al calor del conocido dicho de que, sin esfuerzo o sin un precio a pagar, todo sabe mejor; de ahí que la manzana robada siempre resulte tan apetitosa ¿Qué son las rebajas más que un negocio en el que nos ofertan llevarnos parte de lo que compramos sin pagar?
Conseguir un buen precio puede ser mayor victoria que el propio artículo comprado. Pero la cosa se complica cuando asociamos lo barato con lo mediocre, y lo caro como sinónimo de valioso. Y de esto se alimenta la poderosa industria del lujo a base de insuflarnos este tipo de esquemas hacia el poder aparente del consumismo. Esto me trae a la memoria uno de los estupendos cuentos que escribió Antonio Pereira, cuyo protagonista era un fabulador muy considerado que se ganaba la vida en el pueblo contando historias y sucedidos “con mucho relieve”. Un día le dio un derrame cerebral. Hasta entonces, jamás había contado nada que no fuese fantasía suya. Cuando se recuperó, empezó a contar historias verdaderas, y “eso en nuestro pueblo no le interesa a nadie.”
viernes, 28 de julio de 2017
EN TORNO A LA FIESTA DE MARÍA MAGDALENA
Hace apenas una semana conmemorábamos la fiesta de María Magdalena. Entre la abundante bibliografía sobre el tema, sólo he querido recordar la importancia de su figura en el cristianismo primitivo y actual. Reproduzco dos artículos muy diferentes aparecidos en las páginas de "Fe adulta" , por si en estos días de verano alguien quiere leerlos en nuestro blog
JESÚS RESUCITÓ EN EL AMOR DE MARÍA MAGDALENA
![]() |
PENSAR NO ES AMAR |
Ciertamente, Jesús ha resucitado en Dios; pero, al mismo tiempo, de un modo
inseparable, él ha resucitado en el amor de María Magdalena, cuyo recuerdo hace
que él (Jesús) siga viviendo en la historia de los hombres y mujeres, de un
modo real. En otras palabras:
Jesús resucitado se mantiene y despliega en el recuerdo de María y de todos
los cristianos, a lo largo de la historia, manteniéndose en el Memoria
(Zikkaron) que es Dios. Así lo exige el dogma:
Etiquetas:
Fiestas y conmemoraciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)