martes, 2 de febrero de 2016

Próxima conferencia



:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::.













lunes, 1 de febrero de 2016

NO ESTARÍA MAL VOLVERNOS UN POCO LOCOS COMO D. QUIJOTE

YO SÉ QUIEN SOY....Y SÉ QUIEN QUIERO SER
DON QUIJOTE DE LA MANCHA:
 En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme...Mal cristiano eres, Sancho  —dijo, oyendo esto, don Quijote—, porque nunca olvidas la injuria  que una vez te han hecho; pues sábete que es de pechos nobles y generosos no hacer caso de niñerías.  ¿Qué pie sacaste cojo, qué costilla quebrada,  qué cabeza rota,  para que no se te olvide aquella burla? 

Advierte Sancho —respondió don Quijote—, que hay dos maneras de hermosura: una del alma y otra del cuerpo;  la del alma campea y se muestra en el entendimiento,  en la honestidad, en el buen proceder, en la liberalidad y en la buena crianza,  y todas estas partes caben y pueden estar en un hombre feo,  y cuando se pone la mira en esta hermosura,  y no en la del cuerpo, suele nacer el amor con ímpetu y con ventajas. Yo, Sancho, bien veo que no soy hermoso, pero también conozco que no soy disforme,  y bástale a un hombre de bien no ser monstruo para ser bien querido, como tenga los dotes del alma que te he dicho.

ANTE TANTA DIFICULTAD...

¿Qué podemos hacer?

Publicado: 1 febrero, 2016 en ACTUALIDAD
GABRIEL Mª OTALORA, gabriel.otalora@outlook.com
BILBAO (VIZCAYA).
pregunta..ECLESALIA, 01/02/16.- Demasiadas veces percibimos que muchas cosas malas no las podemos cambiar; y es verdad. A nuestro nivel, tenemos muy poco que aportar ante situaciones tremendas que se sufren y se mantienen a muchos kilómetros de donde estamos… o cada vez más cerca, como el millón de refugiados en la puerta de Europa: poderes fácticos, violencia a gran escala, injusticias enormes e imposibles de erradicar con nuestras manos… Sentimos impotencia. Esta impotencia suele dar lugar al desánimo que a su vez, puede deslizarse hacia la añoranza del pasado, idealizándolo, mientras dejamos sin vivir el presente; o puede derivar en cinismo y/o en indiferencia.

sábado, 23 de enero de 2016

RECORDANDO

Con estas palabras de don Quijote inició y terminó su magnífica conferencia “Más allá de la identidad”  el profesor Bartolomé Lara.


“Esto responde el labrador.
-          Mire vuestra merced, señor, pecador de mí, que yo no soy don Rodrigo de Narváez, ni el Marqués de Mantua, sino Pedro Alonso, su vecino; ni vuestra merced es Valdovinos, ni Abindarráez, sino el honrado hidalgo del señor Quijana.
-          Yo sé quién soy - respondió don Quijote- y sé que puedo ser, no sólo los que he dicho, sino todos los Doce Pares de Francia, y aun todos los nueve de la Fama, pues a todas la hazañas que ellos todos juntos y cada uno por sí hicieron se aventajarán las mías.”
      Este año al final del curso sobre Identidad, podremos saborear la conferencia entera, pues nos proponemos hacer una edición con el conjunto de aproximaciones al tema que aportarán los distintos ponentes

viernes, 22 de enero de 2016

PRÓXIMO ENCUENTRO SOBRE IDENTIDAD


¿CÓMO ES NUESTRA IDENTIDAD?
LA TUYA, LA MÍA

Miércoles, 27 de enero, de 2016, a las 19:30 horas.
“Colegio Mayor Santafé” C/S. Antón 44. Granada


“Identidades inclusivas, identidades excluyentes,
fundamentalismos ”
A cargo de José Hernández profesor de la
Facultad de Teología de Granada     
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 

viernes, 15 de enero de 2016

VALE LA PENA RECORDAR...

ESTE TEXTO PUBLICADO POR ECLESALIA, ME HA HECHO PENSAR EN LA NECESIDAD DE NO OLVIDAR A PERSONAS Y MOMENTOS DE LA IGLESIA, CUANDO CON TANTA FRECUENCIA OÍMOS ACHACARLE TANTA INACCIÓN ANTE CIERTOS TEMAS. POR ESO HE QUERIDO COMPARTIRLO CON LOS LECTORES DEL BLOG DARI

Alberto Iniesta: aquella primavera eclesial
Publicado: 13 enero, 2016 en REFLEXIONES

ALBERTO INIESTA: AQUELLA PRIMAVERA ECLESIAL
JUAN JOSÉ TAMAYO*, juanjotamayo@gmail.com
MADRID.
ECLESALIA, 13/01/16.- Entre los principales actores eclesiales de la transición política y religiosa en España suele destacarse al cardenal Tarancón, y creo que con razón, pero, si queremos ser justos con la historia, hay que citar a otros protagonistas, colectivos unos, personalidades individuales, otras. Entre los primeros están los movimientos apostólicos comprometidos con la clase trabajadora, con el mundo juvenil y estudiantil, las comunidades de base como alternativa de Iglesia, las parroquias populares, los sacerdotes obreros, los religiosos y las religiosas en barrios, etc. Entre las personalidades que ocuparon un lugar relevante en aquella –corta, todo hay que decirlo- primavera de la Iglesia católica española se encuentra Alberto Iniesta, obispo auxiliar de Madrid, fallecido el pasado 3 de enero, un día antes de cumplir 90 años.

domingo, 10 de enero de 2016

13 DE ENERO


Miércoles, 13 de enero, de 2016, a las 19:30 horas.
“Colegio Mayor Santafé” C/S. Antón 44. Granada


“Más allá de las identidades”

A cargo del profesor Bartolomé Lara,

 Profesor de Filosofía
************************
Queridos amigos:

Emprendemos la segunda etapa del curso 2015/2016 con una nueva temática: La identidad.

Creemos que es un tema esencial y actual desde que nuestra sociedad se ha convertido en un mosaico de identidades. Como podéis ver en el programa que os adjuntamos tocamos distintos aspectos que desarrollarán personas expertas en estos temas.

Nuestro saludo atento en este principio de año en el que esperamos que la misericordia de Dios se derrame sobre todas las posibles identidades de este mundo.

Afectuosamente el Equipo de Dari y en su nombre Encarnación López Aguayo. 

jueves, 7 de enero de 2016

ENCUENTROS DE LOS LUNES

TAMBIÉN RETOMAMOS LOS ENCUENTROS DE MEDITACIÓN Y LECTURA A PARTIR DEL LUNES 11, DE 6 A 7 DE LA TARDE

INICIAMOS UN NUEVO CICLO

ESPERAMOS VUESTRA PRESENCIA Y OBSERVACIONES


viernes, 1 de enero de 2016

2016 AÑO DE CONFIANZA Y MISERICORDIA



Seguimos tejiendo relaciones 
"La confianza nos permite afrontar desafíos, arriesgar caminos, abrir puertas.

No podemos vivir sin poner la confianza en alguien, sin sentir la confianza de los demás.
Hemos nacido y seguimos naciendo cada día como respuesta a una expresión fuerte de confianza, primero de nuestros padres, pero después y a lo largo de toda nuestra vida de las personas con las que vamos tejiendo relaciones y que nos invitan a crecer como personas, a superarnos, a desarrollar capacidades nuevas y a reconocer en el día a día nuestra propia identidad, nuestra vocación y nuestra misión"
Maite Uribe Institución Teresiana

miércoles, 23 de diciembre de 2015

NAVIDAD 2015

NAVIDAD 2015 / AÑO DE LA MISERICORDIA 2016

HUYENDO DE LOS PODEROSOS
 MISERICORDIA
2016
"Jesucristo es el rostro de la misericordia del Padre... En la "plenitud de los tiempos" cuando todo estaba dispuesto según el plan de salvación. Él envió a su Hijo nacido de la Virgen María para revelarnos de manera definitiva su amor"



EL CENTRO CULTURAL DARI NOS FELICITA Y NOS URGE A VIVIR LA MISERICORDIA

lunes, 14 de diciembre de 2015

PRÓXIMA ACTIVIDAD

MIÉRCOLES 16, A LAS 19:30
Queridos amigos:    
En este día en que Granada  ha abierto las “Puertas del Año de la Misericordia” queremos felicitaros  la Navidad, ofreciéndoos este Auto de Reyes Magos  dirigido por Eva Velázquez
    
   Deseamos que el Niño nos contagie a todos de su amor y misericordia.
       Un saludo afectuoso del
                    EQUIPO DEL CENTRO CULTURAL DARI