viernes, 28 de marzo de 2025

Una muerte digna: Ayudar y consolar.

El miércoles 9 de abril, tendrá lugar la tercera conferencia del ciclo: "Por una salud integral". Don Juan Fernández Muñoz, médico anestesista, impartirá la conferencia "Una muerte digna: Ayudar y consolar". Comienza a las 19h, en la sala de conferencias del Colegio Mayor Cardenal Cisneros.
Se puede seguir en diferido, pinchando sobre el cartel. 


miércoles, 12 de marzo de 2025

Desatando nudos. Hacia unas relaciones interpersonales satisfactorias.


El grupo de oración y lectura comparte la lectura del libro “Desatando nudos. Hacia unas relaciones interpersonales satisfactorias”. 

La autora, Lola López Justicia (participante de este grupo) va desgranando en cada capítulo, ámbitos de la personalidad: asertividad, comunicación, autoestima, seguridad, superación del miedo, amor incondicional, manejo de las emociones y la soledad.
 
El libro invita a prestar atención a las relaciones y nudos emocionales que quitan la energía, la libertad, la capacidad de crecimiento. Al mismo tiempo, ofrece algunos recursos sencillos, para avanzar sin miedo y liberarnos de estas madejas mentales que hostigan el corazón.
 
Como "comunidad lectora", el trabajar el conocimiento personal y la toma de conciencia sobre todo aquello que acontece en nuestro interior, ha impulsado en el grupo un sentido auténtico de responsabilidad. 

Responsabilidad con nosotros mismos, al buscar conocernos mejor para conducir la propia vida con paz y armonía, con los demás, al seguir trabajando las relaciones interpersonales para que sean equilibradas, alegres, empáticas, y con la transcendencia, "Tú eres un Dios que habita en lo escondido", al vivir la eterna presencia del Amor, para orientar nuestras vidas a la plenitud de lo humano. 

"En presencia de otros, del Otro, mantente atento para ser guiado por la voz apacible y delicada en tu interior, para apreciar los eventos, las personas, los lugares y las cosas a tu alrededor. El amor es el principal subyacente que mueve, relaciona, sana y armoniza", pg. 93.

Carmen Serrano

lunes, 24 de febrero de 2025

La salud mental. Claves para vivir más libres

Don Luis Gutiérrez Rojas, médico psiquiatra y profesor de la Universidad de Granada, impartirá una conferencia sobre "La salud mental. Claves para vivir más libres". Tendrá lugar el miércoles 5 de marzo 2025 a las 18h(¡atención al horario!) en la sala de conferencias del C. Mayor Cisneros. 
                                                        Les esperamos

 

lunes, 3 de febrero de 2025

La noción de salud en el siglo XXI

El miércoles 12 de febrero, el profesor Francisco José Alarcos, abrirá el ciclo de conferencias sobre la salud, con la ponencia "La noción de salud en el siglo XXI", toda la información la encuentran en el cartel de invitación. Podrán seguir la conferencia presencialmente en la sala de conferencias del Colegio Mayor Cisneros y online, pinchando en la flecha del cartel. 
  
 

 

jueves, 30 de enero de 2025

Ciclo: Por una salud integral

Amigos y amigas del Centro Cultural Dari. Les presentamos el próximo ciclo de conferencias, febrero-abril 2025. El tema transversal: Por una salud integral.

Esperamos que sea de su interés.

Cada conferencia será anunciada una semana antes y llevará el enlace  para la conexión online.


viernes, 17 de enero de 2025

Clausura Centenario Institución Teresiana

El martes 21 de enero 2025, la Institución Teresiana de Granada celebra en la Basílica de las Angustias, una Eucaristía de acción de gracias por los 100 años de vida y misión, vividos desde su Aprobación pontificia como Asociación internacional de fieles laicos. Este hecho, valorado con la distancia de un siglo, abrió una perspectiva importante para la vida asociativa de la Iglesia y el desarrollo del laicado. 

Pedro Poveda, fundador de la Institución Teresiana, buscaba con este aval de la Iglesia, transmitir el Evangelio en la sociedad, siendo sal y levadura, como los primeros cristianos, contando para ello con la fe y la ciencia, la educación y la cultura.

Esta celebración nos invita, a mirar el futuro con esperanza, recreando con audacia la vocación laical en una Iglesia sinodal y junto a mucha más gente, seguir abriendo caminos de evangelización.


jueves, 9 de enero de 2025

Conferencia: Los carismas en los Corintios

Continuando con el ciclo sobre San Pablo, la doctora y profesora de la Facultad de Teología de la Universidad Loyola-Andalucía, María del Carmen Román Martínez, hablará sobre Los carismas en los Corintios, el miércoles 15 de enero 2025. Esta conferencia cierra el ciclo, Pablo de Tarso: una Teología para nuestro tiempo. 


Para la conexión online, pinchar en la imagen.


martes, 7 de enero de 2025

¡Feliz año Jubilar!

¡Feliz año Jubilar, amigos y amigas del CC Dari! 

Este año 2025 será año Jubilar, evento que ocurre cada 25 años. Es de gran importancia, tanto espiritual, como eclesial y social en la vida de la Iglesia. El papa Francisco ha convocado a la Iglesia católica este año especial, a través de la bula "La esperanza no defrauda", tiempo para la conversión, reconciliación, y renovación espiritual. 

El lema del Jubileo es "Peregrinos de esperanza". La vida cristina es un camino, y necesita de momentos fuertes para robustecer y alimentar la esperanza para seguir esta andadura. Somos peregrinos en esta tierra que el Señor nos ha puesto para que la cuidemos y cultivemos, contemplando la belleza de la creación y el cuidado de la casa común. 

“El próximo Jubileo puede ayudar mucho a restablecer un clima de esperanza y confianza, como signo de un nuevo renacimiento que todos percibimos como urgente. Por esa razón elegí el lema Peregrinos de la Esperanza. Todo esto será posible si somos capaces de recuperar el sentido de la fraternidad universal, si no cerramos los ojos ante la tragedia de la pobreza galopante que impide a millones de hombres, mujeres, jóvenes y niños vivir de manera humanamente digna”. (Papa Francisco) 

Se nos invita a ser luz de esperanza en nuestra vida y en los contextos que nos movemos, que María, Madre de la Esperanza nos acompañe en este camino.