miércoles, 18 de diciembre de 2019
jueves, 5 de diciembre de 2019
SEGUIMOS EN ADVIENTO A LA ESPERA
¿Somos tan tontos como nos
hacen creer?
El pasado 22 de noviembre por la
tarde noche me encontraba en una popular calle de Madrid. Sin previo aviso, las
luces de Navidad de las calles se encendieron (poniéndose al nivel de las de
los grandes almacenes, que ya lo habían hecho una semana antes). Muy cerca de
mí, una niña pequeña le preguntó a su madre «¿mamá, es ya Navidad?», a lo que
la madre respondió «no, es para que compremos», a esto, la niña con
espontaneidad dijo, «ah, ¿y qué vamos a comprar?»
Etiquetas:
Fiestas y conmemoraciones
lunes, 2 de diciembre de 2019
HACIA EL PORTAL DE BELÉN
DEL SANTO PADRE
FRANCISCOSOBRE EL SIGNIFICADO Y EL VALOR DEL BELÉN
FRANCISCOSOBRE EL SIGNIFICADO Y EL VALOR DEL BELÉN
El hermoso signo del pesebre, tan estimado por el pueblo cristiano, causa siempre asombro y admiración. La representación del acontecimiento del nacimiento de Jesús equivale a anunciar el misterio de la encarnación del Hijo de Dios con sencillez y alegría. El belén, en efecto, es como un Evangelio vivo, que surge de las páginas de la Sagrada Escritura. La contemplación de la escena de la Navidad, nos invita a ponernos espiritualmente en camino, atraídos por la humildad de Aquel que se ha hecho hombre para encontrar a cada hombre. Y descubrimos que Él nos ama hasta el punto de unirse a nosotros, para que también nosotros podamos unirnos a Él.
Etiquetas:
Fiestas y conmemoraciones
Concierto 11 de diciembre a las 20:45
domingo, 24 de noviembre de 2019
FIESTA DE CRISTO REY
Lucas 23,35-43
La imagen
fundamental de este evangelio, parece una broma, es un hombre que está en el
patíbulo de la cruz, agonizando; y otro hombre, que es un ladrón, un bandido,
un malhechor, le dice: “acuérdate de mí cuando llegues a tu reino”. Clavado en
la cruz, agonizante, olvidado de todos y, sin embargo, señor de un reino. Ésta
es la clave de comprensión de la fiesta que estamos celebrando, como final de
todo el año litúrgico.
Confesamos
a Jesús como rey, efectivamente. Pero, al mismo tiempo, queremos caer en la
cuenta de que su reino no pertenece a este mundo. Jesús ha realizado una
inversión de valores, ha transformado de abajo a arriba la comprensión de la
realidad. Si tuviéramos que resumir, en una única frase, cuál es el contenido
central del cristianismo, tendríamos que decir: “Dios se ha hecho hombre”. Es
una frase bien dicha, que tiene verdad, pero no es suficiente con decirla, ya
que Dios no se ha hecho un hombre sin más. Dios no se ha hecho un hombre cualquiera,
sino una víctima de este mundo. Dios no se ha hecho un hombre cualquiera, sino
un siervo, un esclavo de todos los demás. Dios no se ha hecho un hombre
cualquiera, sino que se ha hecho pobre. Dios no se ha hecho un hombre
cualquiera, sino que se ha hecho marginado. Dios no se ha hecho un hombre
cualquiera, sino que se ha hecho último. ¡Fíjense: víctima, pobre, siervo,
esclavo, marginado, último! Ésta es la clave de comprensión de la encarnación.
Etiquetas:
Fiestas y conmemoraciones
miércoles, 20 de noviembre de 2019
Conferencia 27 noviembre
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
miércoles, 6 de noviembre de 2019
ESPIRITUALIDAD: Algunos interrogantes hoy
LA ESPIRITUALIDAD QUE
NOS HACE «EXCÉNTRICOS», JUSTOS Y COMPASIVOS
«Nuestra
espiritualidad es a menudo poco más que un recurso terapéutico… La relación con
Dios es una forma de hacernos sentir mejor, pero no esperamos ser desafiados»
(R. Wuthnow, God and Mammon in America).
Este artículo de Cristianismo y Justicia es muy largo pero vale la pena dedicar un rato para leerlo
«Dios es Amor» (1Jn
4,20).
¿Qué es la espiritualidad?
Todo ser humano –dice
Jon Sobrino– tiene una «vida espiritual», pues, lo quiera o no, lo sepa o no,
está abocado a confrontarse con la realidad y está dotado de la capacidad de
reaccionar ante ella con ultimidad. «Vida espiritual» puede ser, por tanto, una
tautología: pues todo ser humano vive su vida con espíritu. Otra cosa es, por
supuesto, cuál sea ese espíritu con el que vive. Pero indudablemente vive con
espíritu. Precisando más: espiritualidad es más bien el espíritu con que se
afronta lo real y la historia en que vivimos, con toda su complejidad. Se podrá
discutir entonces qué espíritu es adecuado y cuál no. Pero cualquiera de ellos
está remitido a lo real para confrontarse con ello y para decidir qué hacer de
ello.
Los horizontes últimos
marcan, pues, los signos de identidad de las distintas espiritualidades.
Importa mucho clarificar esto para no perdernos en discusiones estériles sobre
el valor de unas prácticas que, aunque se presentan como espirituales, no son
sino ejercicios «intrascendentes» en el sentido literal y no peyorativo del
término. Aunque una mirada externa observe prácticas análogas, no toda praxis
meditativa es una praxis espiritual; para que pueda considerarse como tal, ha
de proyectarse hacia un horizonte trascendente no autorreferencial, requisito
que de entrada invalida las prácticas terapéutico-higiénicas, cuyo fin último
es la búsqueda del bienestar personal. Y, además, ha de estar referida a la
realidad, lo que la aleja de las propuestas analgésico-evasivas que huyen del mundo.
viernes, 1 de noviembre de 2019
LA SANTIDAD: LOCURA
Si Dios bendice al ser humano con hijos y con bienes, eso significa que Dios está de parte de los triunfadores. Pero si Dios llama bienaventurados a los pobres, significa que toma parte con los perdedores del mundo. La santidad no busca ganar, sino perder y por ello es locura. @serabejar
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Etiquetas:
Fiestas y conmemoraciones
miércoles, 30 de octubre de 2019
SOBRE LA FE: REFLEXIONES
Brújula desde la fe
Autorizado por Eclesalia
BRÚJULA DESDE LA FE
GABRIEL Mª OTALORA, gabriel.otalora@outlook.com
BILBAO (VIZCAYA).
ECLESALIA, 28/10/19.- Existen actitudes mejores y peores para afrontar el reto
que nos plantea la existencia cada día. No es cosa diferente para los
cristianos, a quienes su fe no supone una ventaja en los problemas de la vida.
La Buena Noticia evangélica no va por ahí, pues la religión no es un asidero
para esquivar los problemas, sino para superarlos y darles un sentido a partir
de las normas de conducta que Jesucristo nos marca.
Nada que ver con las actitudes cobardes o con la falta de coraje; lo que se
nos pide es un esfuerzo por cambiar a mejor nuestro interior como requisito
necesario si queremos mejorar lo que nos rodea.
Pero estamos en crisis y nuestro interior es un batiburrillo de miedos,
deseos, anhelos y contradicciones. No es suficiente el evangelio ni el profeta
en forma de Papa Francisco para este momento concreto, tan difícil, para un
cristiano que no quiere encerrarse en su burbuja sino vivir en el mundo a la
manera que nos enseñó el Maestro. Veamos algunas pautas de oración que se me
ocurren para navegar por el desierto de este tiempo tan poco luminoso
espiritualmente hablando:
·
Es preciso no perder la calma. Es
necesario pedir luz y fuerza.
·
Abrirse a la escucha: el cielo emite
noche y día.
·
Actuar como si todo dependiese de mí,
sabiendo que todo depende de Dios.
lunes, 28 de octubre de 2019
Noticias:SÍNODO DE LA AMAZONIA
Francisco clausura el Sínodo denunciando "la religión del yo" que
"nos convierte en cínicos y burlones"
Los errores del pasado no han bastado para dejar de expoliar y causar
heridas a nuestros hermanos y a nuestra hermana tierra (…). La religión del yo
sigue, hipócrita con sus ritos y “oraciones”, olvidando que el verdadero culto
a Dios pasa a través del amor al prójimo”
Bergoglio agradeció a los sinodales “haber dialogado durante estas
semanas con el corazón, con sinceridad y franqueza, exponiendo ante Dios y los
hermanos las dificultades y las esperanzas”
Francisco cierra el Sínodo invitando a “escuchar el grito de los pobres: es
el grito de esperanza de la Iglesia"
"Somos un poco publicanos, por pecadores, y un poco fariseos, por
presuntuosos, capaces de justificarnos a nosotros mismos, campeones en
justificarnos deliberadamente. Con los demás, a menudo funciona, pero con Dios
no"
“¿Cuál es el resultado? Que al final, más que
rezar, se elogia a sí mismo. De hecho, no le pide nada al Señor, porque no
siente que tiene necesidad o que debe algo, sino que, más bien, se le debe a
él. Está en el templo de Dios, pero practica la religión del yo”
Entre los temas que se examinaron figuraban la misión, la inculturación, la
ecología integral, la defensa de los pueblos indígenas, el rito amazónico, el
papel de la mujer y los nuevos ministerios, especialmente en las zonas donde el
acceso a la Eucaristía es difícil
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
miércoles, 23 de octubre de 2019
ZEN Y CRISTIANISMO
"La atracción que ejerce el budismo radica en el
'despertar' a la dimensión esencial"
Ana Mª Schlüter: "El Papa Francisco acogió con aprecio mi libro sobre
zen y fe cristiana"
"Quisiera ampliar la mirada sobre el
documento de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe situándolo en el
horizonte del momento por el que pasa la humanidad"
"Para el tema del zen y del zen
entre cristianos son especialmente importantes dos documentos: Nostra Aetate y
Ad Gentes"
sábado, 19 de octubre de 2019
DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN
Juzgar y actuar
En el marco del Día
Mundial de la Alimentación, ExJ invita a analizar estos desafíos tanto a la luz
del punto 4 del “Decálogo Verde” lanzado dentro de la campaña “Si Cuidas el
Planeta, Combates la Pobreza”, donde se invita a “Apreciarás la diversidad de
nuestro mundo, como de la Laudato Si´: “El
alimento que se desperdicia es como si se robara de la mesa del pobre” (cita
50).
Junto a ello, propone
participar en una apuesta por una alimentación responsable y sostenible
con gestos personales como, entre otros, comer
más frutas y verduras, y menos carne y lácteos; desperdiciar menos alimentos;
optar por productos de comercio justo y por una alimentación estacional y de
proximidad; unirse a grupos de consumo; y fijarse en el origen de los alimentos
que consumimos.
Conclusiones de nuestro modelo alimentario
“Enlázate por la Justicia” constata en el citado documento, tras examinar
nuestro sistema de producción y consumo de alimentos, que:
martes, 15 de octubre de 2019
15 de OCTUBRE SANTA TERESA
Teresa, la santa de la otra dimensión
El título es
confuso e intentaré explicarlo para que los lectores sepan a qué me refiero.
Existen dos posibles modos de interpretar la figura de santa Teresa. Uno, desde
la aceptación de que Dios existe y que actúa en la vida de los creyentes y con
mucha evidencia en el caso Teresa: Él la hizo una mujer santa y,
como consecuencia, escritora y fundadora. Esta ha
sido la interpretación que ha prevalecido durante siglos y la que, creo, sigue
prevaleciendo. El fundamento se encuentra en los mismos textos teresianos
leídos con libertad, sin prejuicios ideológicos. Por mi cuenta aludo a los
siguientes hechos.
El primero fue
su “conversión definitiva”, una experiencia fundante obrada, según ella, por el
Espíritu Santo. El momento lo ha descrito como un cambio radical desde una vida
mediocre, sin relevancia espiritual en el convento de La Encarnación,
a una experiencia de liberación interior para amar con pasión, pero sin apegos
afectivos: “Desde aquel día yo quedé tan animosa para dejarlo todo por Dios
[…]. Ya aquí me dio el Señor libertad y fuerza para ponerlo
por obra […], en un punto me dio la libertad” (Vida, 24,
5-8). Se sitúa el hecho hacia el año 1556 y a partir de entonces se adensa en
su conciencia la certeza de que Dios no solo es un Ser existente, sino capaz de
actuar en su vida, una experiencia mística in crescendo hasta
su muerte. Pero hay más datos.
Etiquetas:
Fiestas y conmemoraciones
lunes, 14 de octubre de 2019
NUEVA ETAPA
"EMINENTEMENTE HUMANA Y TODA DE DIOS"
San Pedro Poveda
16 de octubre ENCARNACIÓN Y HUMANIZACIÓN por Serafín Béjar
Profesor de la Facultad de Teología de Granada
OCTUBRE 2019
Por razones de las obras el Colegio Mayor Santafé, las conferencias y actividades del Centro Dari y de la Institución Teresiana tendrán lugar durante todo el curso en el espacio facilitado por los franciscanos en los salones adjuntos a su Iglesia Camino de Ronda 65Las conferencias siguen siendo los miércoles pero a las 19h Se pide puntualidad.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
miércoles, 10 de julio de 2019
EN VERANO SÓLO ALGUNAS NOTICIAS QUE VAN LLEGANDO
Porque las puertas del Reino de los Cielos están abiertas de manera
idéntica
Antonio
Aradillas: "¡Cásate por lo civil…!"
Boda civil
Partiendo de realidades incuestionables y documentadas, todo eso de la
“gracia de Dios” y del sacramento, se convierte en “literatura piadosa” y en
información y referencia social, apadrinada y anhelada por lectores y lectoras
de los medios de comunicación acreditados en estas tareas
Casarse “por lo civil” puede ser, y es, tan legítimo y tan religioso, como
hacerlo “por lo canónico”. Es un consejo, y hasta un precepto, que debieran
cuidar, predicar y practicar los curas y obispos, y en un caso reciente, el
“muy ilustre” señor canónigo deán de la catedral de Sevilla
jueves, 23 de mayo de 2019
VERANO CON OTROS Y CONTIGO MISMO
![]() |
TIEMPO DE CONTEMPLACIÓN Y ENCUENTROS |
Una propuesta para este verano.
Una propuesta para este verano.
|
jue., 16 may.
23:43 (hace 7 días)
|
![]() ![]() |
||
|
SI BUSCAS ESE VERANO unos días de silencio, sosiego, meditación y
experiencia
te invito a vivir esa experiencia, en la sierra
madrileña, profundizando en un interesante
tema: LA URGENCIA DE UNA CULTURA DE LA
RECONCILIACIÓN.
Una reconciliación que se haga verdad
en nuestra persona, que alcance las relaciones
interpersonales, y sea capaz de ayudarnos a vivir unareconciliación
social, política,
ecológica…que nos permita sanar heridas, convivir en la
pluralidad, construir juntas, más
allá de nuestras diferencias, una sociedad
más justa y fraterna, un mundo más pacificado.
Jesús de Nazaret guiará nuestros
pasos en ese difícil y urgente camino.
Orienta: Emma Martínez Ocaña, Teóloga y
psicoterapeuta.
DÍAS Y LUGARES:
Del 22 al 30 de Julio de 2019
EN GALAPAGAR (Sierra de Madrid) Inscripción e información
precio
23 al 30 de Agosto de 2019
en LOS NEGRALES (Sierra de Madrid)
Estancia y matrícula 412€
Reserva de Plaza: Enviar 100,00 € a Banco Sabadell.
Titular: IT Mundo S.L. C/C ES26 0081 0640 6700 0221 0133
Concepto: El nombre de la participante Reserva de plaza para los
Ejercicios en los que
te inscribes..
Si alguna persona no puede toda la semana y quiere participar sólo unos
días escribirme a
Aprovecho para recordaros que aún quedan
plazas para
los próximos encuentros.
Casa Espiritualidad AinKarim (Haro) 17-19 mayo:
Un
tiempo para la fecundidad y la con-pasión.
En Galapagar del 24 al 26 de mayo del placer que
encierra al placer que da vida
En los Negrales del 31 de mayo al 2 de junio: La
sabiduría de hacer de nuestros poderes un lugar para empoderar.
Más información: blog: poner letra a mi canto.
Gracias por compartirlo a quienes creais le pueda interesar.
Un abrazo
Emma Martínez Ocaña
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Suscribirse a:
Entradas (Atom)