Teresa de Calcuta, Catalina
de Siena, Teresa de Lisieux, Hildegarda de Bingen, Brígida de Suecia o Teresa
Benedicta de la Cruz. Doctoras de la Iglesia y copatronas de Europa, a las que
el Papa quiso reivindicar durante la apertura del congreso que se está
celebrando en la Universidad Urbaniana, rescatando su papel como sembradoras de esperanza y constructoras del futuro.
https://www.religiondigital.org/el_papa_de_la_primavera/Francisco-sembradoras-esperanza-constructoras-Iglesia-doctoras-iglesia

La sensibilidad actual del
mundo reclama que se devuelva a la mujer la dignidad y el valor
intrínseco con que ha sido dotada por el Creador. El ejemplo de vida de estas santas, pone de
relieve algunos elementos que diseñan esa femineidad tan necesaria en la
Iglesia y en el mundo: fortaleza para encarar dificultades, su
capacidad de lo concreto, una disposición natural para ser propositivas
en aras de lo más bello y humano, según el plan de Dios, y una
visión clarividente del mundo y de la historia profética, recalcó
Francisco. En su alocución, el Papa subrayó el "nuevo protagonismo" de estas santas por su
permanencia, profundidad y oportunidad, que "ofrece luz y
esperanza a nuestro mundo, en las actuales circunstancias, tan
fragmentado y falto de armonía". Todas ellas, pese a pertenecer a
épocas y lugares diversos, tienen en común el testimonio de una vida
santa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario